Una escultura y una donación: este banco convierte un partido de béisbol en una experiencia de marca con propósito

  • Citizens ha creado una serie de experiencias exclusivas para promocionar su nueva línea de tarjetas
  • La firma sigue estrechado lazos con el deporte y la comunidad a través de una donación a un programa infantil
Guante de béisbol hecho con tarjetas de crédito

Los eventos deportivos se han convertido en un terreno fértil para las estrategias de marketing de las marcas. La posibilidad de ofrecer experiencias exclusivas capitalizando las pasiones de los usuarios es clave para la relación entre las empresas y sus clientes. La entidad financiera Citizens lo ha puesto de manifiesto en una de sus últimas activaciones. 

La compañía, que patrocina al equipo de béisbol Philadelphia Phillies desde hace más de 20 años, ha encontrado en el partido disputado contra los Mets de Nueva York un escenario único para promocionar sus productos y estrechar lazos con sus clientes a través del deporte. Citizens, que cuenta con los naming rights del estadio, denominado Citizens Bank Park, ha hecho de las instalaciones un punto de interacción. 

Lo que más ha captado la atención de los asistentes ha sido la instalación de una escultura de más de 3,5 metros de alto de un guante de béisbol. Ésta ha sido elaborada por Bryan Berg, apilador profesional de cartas y ganador de un récord Guinness, utilizando con cientos de tarjetas de crédito. Ha requerido de  más de un mes de trabajo antes de su inauguración. 

El enorme guante no sólo es una rareza para que los aficionados fotografíen y compartan en sus redes sociales, sino que también funciona como un elemento central de marketing para la recién lanzada gama de tarjetas de crédito del banco.
Así, la instalación da a conocer las Citizens Summit Reserve, que cuentan con un programa premium de recompensas. 

La escultura, tal y como han señalado desde el banco, representa una forma creativa y divertida de dar vida a los beneficios que ofrece la nueva tarjeta y sus características diferenciales. Y es que Citizens ofreció early access a los clientes poseedores de una de esas tarjetas, así como la posibilidad de disfrutar de otras muchas experiencias, como ha compartido la compañía en sus redes sociales. 

Según han compartido creadores de contenido e influencers que han colaborado con la marca en la acción, los usuarios han podido disfrutar de espacios reservados, de puestos de comida y bebida, de sesiones de fotos o de encuentros exclusivos con jugadores profesionales. También dispuso de un puesto de estampado de camisetas, de un espacio para batear y regaló diversos artículos de merchandising. 

La experiencia, además, ha trasladado también parte de la responsabilidad social corporativa. Y es que ha sido el escenario para anunciar una donación de 2.500 al programa infantil Nike Jr. RBI de los Phillies, reforzando su compromiso con el deporte juvenil y la participación comunitaria.

Al transformar las tarjetas de crédito comunes en un imponente símbolo de posibilidad, estamos generando conversaciones y construyendo conexiones emocionales más profundas con nuestros clientes y comunidades”, ha expresado Lori Dillon, Directora de Marketing de Citizens, según recoge The Drum

Tanto la escultura como el conjunto de experiencias rompen ligeramente con la seriedad comunicativa que caracteriza a las entidades del sector financiero. La creación de la escultura es una forma lúdica de captar la atención y la vinculación al béisbol en Filadelfia, donde dicho deporte es una institución cultural, es una manera inteligente de conectar con la comunidad. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario