Barcelona quiere reforzar el orgullo con su nuevo posicionamiento: Fem la Barcelona de la teva vida

  • La capital catalana se destaca como una ciudad capaz de acompañar a las personas en todas las etapas de su vida
  • La campaña de comunicación se ha trabajado junto a la agencia VML The Cocktail

Fem la Barcelona de la teva vida.

El Ayuntamiento de Barcelona ha estrenado una nueva plataforma de comunicación, con la invita a los ciudadanos de la capital catalana a ser parte y construir su ciudad. La nueva voz del consistorio sitúa a Barcelona como una ciudad viva, cercana y dinámica, como un lugar capaz de acompañar a las personas en cada etapa de su vida. 

Barcelona se destaca como una ciudad que es presente y que mira al futuro

"Fem la Barcelona de la teva vida" (Hacemos la Barcelona de tu vida) ha sido trabajada a nivel estratégico por la agencia After, tras ganar el concurso público convocado el año pasado. Es también el título de la campaña de comunicación para el nuevo posicionamiento, ideada por la agencia VML The Cocktail. Con ella Barcelona busca despertar el orgullo por la ciudad, poniendo de manifiesto su potencial y su capacidad para satisfacer las necesidades de sus vecinos y vecinas, destacándose como una ciudad que es presente y que mira al futuro. 

En la campaña, con producción de Benecé gestionada por Hogarth, la bandera es el recurso visual que vertebra el mensaje. En este caso, no se trata de banderas que definen territorios, si no que trasladan maneras personales de entender, vivir y sentir la ciudad. “Porque hay tantas Barcelonas como vecinos y vecinas y en esta campaña se visualizan en banderas fotográficas que reivindican la Barcelona de cada uno.  Una ciudad hecha de personas, de barrios, de rincones o de experiencias vitales”, dicen desde VML The Cocktail.  

La pieza audiovisual está protagonizada por un amplio abanico de perfiles y se destacan aspectos como los barrios, los mercados, lugares emblemáticos como el Tibidabo, los parques, los cines, y también la innovación y el emprendimiento. 
Ha sido rodada bajo la dirección de Jordi Lops, y cuenta con tema musical de Trafalgar y postproducción de Pijama Studio.

"Con ‘Fem la Barcelona de la teva vida’, no solo estamos lanzando un claim, sino que estamos invitando a la ciudadanía a ser parte activa de la construcción de su ciudad y a vivirla intensamente en cada momento de su vida”, ha apuntado Pilar Roca, Directora de Comunicación del Ayuntamiento de Barcelona, en un comunicado de la agencia. 

Por su parte, desde VML The Cocktail apuntan que han puesto el foco en las vivencias y experiencias reales de las personas para conectar. Es por ello que el mensaje se ha centrado en “lo que realmente les llena el alma” y en “las personas que dan sentido a su ciudad”, según ha explicado Irene Vidal, Directora Creativa Ejecutiva en la agencia. 

La campaña incluye también una serie de gráficas, realizadas con el fotógrafo Javier Tles. En éstas, las banderas y los ciudadanos también son protagonistas. 
La campaña se desplegará a nivel local del 22 de octubre al 18 de noviembre, y tendrá presencia en televisión, radio, prensa, soportes exteriores, medios digitales y redes sociales. 

 

 

 

 

 

 

 

La nueva identidad visual de Barcelona

La campaña también comunica la nueva identidad visual del Ayuntamiento de Barcelona, presentada a mediados del mes de octubre. Se trata de la primera renovación de imagen institucional en 15 años, y está enfocada a simplificar la comunicación, aumentar la legibilidad y poner a la ciudad en el centro, según explican desde el consistorio.
Ha sido diseñada por el estudio Principi, ganador de un concurso convocado por la Asociación de Diseño Gráfico y Comunicación Visual. 

La nueva imagen muestra únicamente la palabra "Barcelona", acompañada del escudo oficial de la ciudad, preservando de esta forma la vinculación entre la institución y la oficialidad, pero con un sistema visual más fresco y versátil. El logotipo mantiene el escudo, pero lo sitúa detrás de la palabra "Barcelona", buscando reforzar el sentimiento de pertenencia y el vínculo entre ciudad e institución.

Según trasladan desde el ayuntamiento, el cambio pretende mejorar la comprensión y reducir el ruido visual en las comunicaciones municipales, especialmente en canales digitales y en soportes de pequeño formato. Señalan que el logotipo anterior, conformado por una cápsula, daba lugar a dificultades de legibilidad. 
El logotipo incluyendo una versión con la letra “B” más el escudo para comunicaciones vinculadas a los distritos.

La nueva identidad mantiene el rojo, el negro y el blanco como colores principales, pero incorpora una tipografía propia, denominada Barcelona Display, ​​que ha sido diseñada expresamente por la nueva identidad gráfica. Se trata de una tipografía única y más cercana, con formas redondeadas y detalles orgánicos que evocan la herencia caligráfica y huyen de la rigidez, fomentando una comunicación más cercana y cálida.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario