Qatar Airways lanza el “Sky Studio Challenge” para producir publicidad a 35 .000 pies con IA y Starlink

  • El objetivo es demostrar que un anuncio puede generarse, editarse y publicarse durante un vuelo de larga distancia
  • La iniciativa pretende reforzar el posicionamiento de la conectividad inflight de Qatar Airways
Dos chicos trabajando con el ordenador en un avión de Qatar Airways

Qatar Airways y Google han marcado un nuevo hito en el sector publicitario con la activación “Sky Studio Challenge”, un experimento creativo realizado íntegramente a bordo a 35.000 pies, gracias a la red de Starlink de Qatar Airways y los modelos de generación de vídeo e imagen de Gemin­i.

El reto, desarrollado durante un trayecto de 15 horas el pasado 17 de noviembre entre Doha y Atlanta, abordó por primera vez la producción completa de dos spots publicitarios -desde guión, generación de escena, edición, renderizado hasta carga final- mientras el avión permanecía en vuelo. La infraestructura de Starlink permitió velocidades comparables a las de una red doméstica, habilitando la transferencia de archivos pesados, flujos de trabajo en la nube en tiempo real y colaboración simultánea con equipos en tierra.

La iniciativa reunió a dos figuras reconocidas del cine y la publicidad: PJ Accetturo, conocido por sus producciones virales, com la de la NBA con Kalshi; y Torey Kohara, director especializado en spots tecnológicos para Google. 
Ambas aproximaciones distintas sirvieron para demostrar que la combinación de IA generativa y conectividad de alta velocidad puede derribar los límites tradicionales de la producción audiovisual.

Los vídeos, publicados en el canal de YouTube de Qatar Airways, se someterán a evaluación mediante engagement de la audiencia durante una semana. 

Para Qatar Airways -recientemente reconocida por Skytrax como mejor aerolínea mundial por novena vez y que ya opera más de 100 aviones con Starlink- el reto ha representado una materialización tangible de su estrategia de conectividad. En palabras de Babar Rahman, SVP Marketing & Corporate Communications, “demuestra por qué estamos liderando el sector en conectividad inflight. Completar dos anuncios durante un vuelo de 15 horas solo fue posible porque ya volamos con la Wi‑Fi más rápida y fiable del cielo”. 

La activación abre así un nuevo escenario para la publicidad generativa, redefiniendo los entornos de producción y planteando que en el futuro “volar” puede no ser un límite para crear contenido, sino un estudio creativo en sí mismo.