Podría decirse que una voluntad compartida por la humanidad es dejar un mundo mejor para las siguientes generaciones. La organización medioambiental WWF Canadá ahora ayuda a hacerlo posible a través de su campaña "A Will to Survive" (Un testamento para sobrevivir), trabajada junto a la agencia creativa Courage.
WWF Canadá invita a los ciudadanos a incluir a la naturaleza en sus testamentos, convirtiendo el concepto de la herencia en una herramienta poderosa para proteger los ecosistemas, restaurar la diversidad y luchar contra el cambio climático en el largo plazo. “Nuestro planeta está en crisis. La Tierra que llamamos hogar se ve amenazada si no establecemos un camino para la recuperación”, asegura la organización en su sitio web. “Un testamento para ayudar a que el planeta perdure. Para que tengas la seguridad de que no dejarás a tus supervivientes luchando por sobrevivir”.
La campaña se inspira en la verdad universal de que todos deseamos ser recordados por hacer el bien. Se comunica con un spot digital que reimagina la planificación del testamento como un acto de esperanza ambiental, trasladando la idea de que es posible no sólo dejar un legado a los seres queridos, sino también a la Tierra.
La iniciativa realmente apela a los usuarios a comprometerse con WWF Canadá, incluyendo a la organización en sus respectivos testamentos. Para ello, la campaña se complementa con una landing en la que se ofrecen sugerencias de texto para que la entidad forme parte de los documentos.
En este sentido se brinda dos tipos de formulaciones: uno para entregar una parte de la herencia (“Pagar a WWF-Canadá el remanente (o parte del remanente) de mi patrimonio para el uso y propósito que determine la Junta Directiva”); y otro para entregar una cantidad específica (“Pagar a WWF-Canadá la suma de xx dólares para el uso y propósito que determine la Junta Directiva").
Además, la organización ha establecido una colaboración con Epilogue, una plataforma online para la gestión de testamentos. Así, los ciudadanos que creen sus documentos a través del servicio, e incluyan a la naturaleza y a WWF Canadá en el texto, recibirán un 20% de descuento.
Noticias Relacionadas


Adivinar el planeta en el año 2100 o cómo gamificar la concienciación sobre cambio climático
{"id":27661,"titular":"Adivinar el planeta en el año 2100 o cómo gamificar la concienciación sobre cambio climático","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/futureguessr-portada.jpg","path":"/actualidad/juego-futureguessr-gamificacion-concienciacion-cambio-climatico"}Tal y como apuntan desde la organización, la campaña es un llamamiento a la responsabilidad. “Un testamento refleja lo que más nos importa en la vida. A través de ‘Un testamento para sobrevivir’, los canadienses tienen la oportunidad de generar un impacto directo que ayude a garantizar un mundo donde la naturaleza y las personas tengan la oportunidad de prosperar", ha comentado Mark Charles, Vicepresidente de Marketing de WWF-Canadá, según recoge Little Black Book.
Desde la agencia aseguran que la campaña invita a tomar acción, aunque esta se materialice en unos años. “Vimos la oportunidad de replantear el legado desde una perspectiva profundamente emocional y urgente"; ha señalado Tom Kenny, Director de Estrategia de Courage. "Ayuda a WWF-Canadá a conectar significativamente con los canadienses que desean dejar algo más que lo que consideramos parte de las herencias tradicionales”.
Más info.: A will to survive