La mejor publicidad española de la historia. Los 13 Grand Prix que ha ganado España en Cannes Lions

  • La industria publicitaria española ha ganado 13 Grand Prix a lo largo de la historia del Festival
  • Los premios se han recibido en categorías como Film, Direct, Social & Influencer o Creative B2B
Premio de Cannes Lions

La creatividad española brilla en el mayor festival publicitario del mundo.
España ha ganado 13 Grand Prix en Cannes Lions, el mayor reconocimiento que otorga el Festival Internacional de Creatividad. Estos premios colocan a nuestro país en la élite mundial de la publicidad, con campañas que han marcado época y que demuestran el talento y la evolución del sector en las últimas décadas.

Desde los años 80 hasta hoy, la publicidad española ha sido reconocida en categorías tan relevantes como Film, Outdoor, Direct, Social & Influencer, Brand Experience o Creative B2B. Anuncios creativos, spots bien hechos, estrategias innovadoras o experiencias de marca se recogen entre las campañas reconocidas. Conceptos que han conectado con audiencias de todo el mundo llevando a España a lo más alto de este certamen internacional.

Lo más llamativo: casi la mitad de estos Grand Prix se han conseguido en los últimos cuatro años, lo que puede entenderse como muestra de la evolución positiva de la creatividad española. 

Los 13 Grand Prix de España en Cannes Lions

1989 - Grand Prix de Film para "Aprende a ver la televisión", de Contrapunto para TVE. Se premiaron los spots "Patinete" y "Maleta".

Con una serie de spots didácticos, TVE enseñaba a los espectadores a ser críticos con la televisión. Así, la campaña promovía una mirada consciente hacia los medios. Fue pionera en educación mediática desde una televisión pública.

1991 - Contrapunto ganó un Grand Prix de la Presse para el ministerio de Sanidad pero no se tiene en cuenta dentro del conteo general de Cannes Lions.

1992 - Grand Prix en Film para "Monjas", de Casadevall Pedreño & PRG para Rubber Cement Talens.

Unas monjas reparan con pegamento el pene roto de una figura del Niño Jesús. La escena, cargada de provocación, rompía tabúes religiosos y culturales con un humor irreverente. Fue una declaración creativa valiente que marcó un antes y un después en la publicidad española.

2004 - Grand Prix en Cyber para "San Silvestre Vallecana", de Double You Barcelona para Nike.

Una web inmersiva invitaba a correr la San Silvestre madrileña huyendo de un oso que había cobrado vida tras caerle un rayo. El usuario podía vivir la historia en primera persona, desafiar al oso y crear su propio cartel personalizado. Fue un hito en la publicidad digital por su narrativa interactiva y su potencia visual y sonora.

2007 - Grand Prix en Direct para "Depósito de Lopetegui", de Shackleton Madrid para Banco Gallego.

Tras el desmayo en directo de José María Lopetegui en televisión, la agencia lanzó una campaña que explicaba “por qué se había desmayado”: al descubrir el nuevo depósito de Banco Gallego. Una jugada brillante que aprovechó un momento viral para generar notoriedad financiera.

2016 - Grand Prix en Cyber para "Justino", de Leo Burnett Madrid para Loterías y Apuestas del Estado.

Un vigilante nocturno de fábrica protagoniza este emotivo cortometraje animado. Fue lanzado íntegramente en redes sociales y se convirtió en un fenómeno viral. Apostó por el storytelling y la emoción como fórmula para conectar en Navidad.

2017 - Grand Prix en Entertainment para "Cuanto. Más allá del dinero", de MRC//McCann Madrid para Banco Santander.

Una joven vende sus recuerdos a cambio de dinero en un corto futurista. La campaña cuestionaba el valor de lo intangible en la era digital. Fue cine de calidad para construir una marca financiera moderna y emocional.

2018 - Grand Prix en Film Craft para "Hope", de Sra. Rushmore para el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Un padre conduce a toda velocidad con su hija gravemente herida, intentando llegar al hospital. La escena está grabada desde el interior del coche, en una secuencia que transmite tensión real. Al llegar, el hospital está completamente derruido, mostrando el drama de la guerra y la falta de ayuda médica.

2021 - 3 Grand Prix en Direct, Social & Influencer y Brand Experience & Activation para "Stevenage Challenge", de David Madrid y David Miami para Burger King.

Burger King patrocinó al desconocido Stevenage FC solo para que su logo apareciera en el videojuego FIFA. Luego lanzó un reto global: jugar con ese equipo, marcar goles y compartirlos en redes para ganar premios. Así, logró que un club de cuarta división se volviera viral sin invertir en grandes fichajes.

2024 - Grand Prix en Outdoor para las piezas “Stairs”, “Doorstep” y “Corner”, de la campaña “Find your summer” de Lola Mullenlowe para Magnum.

Fotografías en blanco y negro para encontrar el verano incluso en los rincones más grises de la ciudad. Una campaña en la que los rayos de sol son los protagonistas, que consiguió desestacionalizar el consumo de helados e incrementar un 66% las ventas en temporada baja.

 

 

 

2024 - Grand Prix en Creative B2B para “Meet Marina Prieto”, de David Madrid para JCDecaux.

La protagonista fue una abuela gallega de 100 años que ganó miles de seguidores al protagonizar una campaña teaser en el Metro de Madrid El mensaje: los medios tradicionales aún conectan emocionalmente con la gente. Una oda creativa al poder de la publicidad exterior. 


2024 - Grand Prix en Luxury & Lifestyle para “Loewe x Suna Fujita”, de Loewe.

La casa de moda colaboró con la firma japonesa Suna Fujita para crear piezas únicas ilustradas a mano. La campaña capturó la esencia del lujo artesanal y la belleza del detalle. Minimalismo, arte y deseo unidos bajo el sello Loewe.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario