El anuncio de Gillette divide a la sociedad: ¿We Believe?
- El anuncio de Gillette recoge alabanzas por parte de los usuarios en redes sociales, pero los números en YouTube indican lo contrario
- En este momento uno debe preguntarse... ¿una apuesta valiente, o un error de cálculo?

Solo han hecho falta dos semanas para encontrarnos con la primera polémica publicitaria del año. En esta ocasión: Gillette.
La marca, propiedad de Procter&Gamble, estrenaba ayer su nueva campaña: “We Believe”. Gillette retomaba el spot estrenado hace 30 años, una historia que se desarrollaba en una sociedad muy diferente a la actual. O eso quisiéramos pensar porque, a juzgar por los comentarios recibidos, quizás no somos tan diferentes.
Con un mensaje esperanzador, Gillette se preguntaba (y respondía) si esto es lo mejor que podemos ser (como hombres y como sociedad). Así pedía acabar con las excusas, con un comportamiento y una forma de pensar que lleva demasiado tiempo marcando la sociedad. Una sociedad que a partir del movimiento #MeToo ha cambiado, y ya no hay marcha atrás. “Dí lo correcto y haz lo correcto. Porque los niños que nos ven hoy serán los hombres del mañana”.
¿Qué opina el sector sobre el anuncio de Gillette?
Desde este medio nos hemos puesto en contacto con algunos profesionales de la industria del marketing y la publicidad para conocer de primera mano las sensaciones que les ha causado la campaña de Gillette. Esto es lo que nos han contado:
Los que aplauden el anuncio
La campaña de la marca ha sido, mayoritariamente, bien acogida en redes sociales. Un movimiento “valiente” similar al que vimos a finales de 2018 con Nike y el caso Kaepernick.
Entre las reacciones en territorio nacional está la de la autora Carmen Pacheco, quien ha querido meterse en la conversación destacando un aspecto importante sobre la marca. Y es que el giro realizado ha sido bastante drástico. En 2018 vendía cuchillas a las mujeres con la idea de que “en 5 minutos estás lista” (porque sin depilar no se puede salir). En 2019 hablan de masculinidad tóxica.
En 2018 Gillette nos estaba vendiendo cuchillas con la idea de que "en 5 min estás lista" porque sin depilar obviamente no puedes salir.
— Carmen Pacheco (@carmen_pacheco) 15 de enero de 2019
En 2019 están hablando de masculinidad tóxica.
Estamos viviendo tiempos interesantes. pic.twitter.com/ArN6ClaDrA
El youtuber Javier Ruescas metía el dedo en la herida de un modo muy directo. “Si tú no eres ni haces lo que critica el vídeo, ¿cómo puedes tomártelo como un ataque?”
El "Not all men" en su máxima expresión. No entiendo cómo un anuncio así puede ofender a tantos hombres (mirad los dislikes!). Si tú no eres ni haces lo que critica el vídeo, ¿cómo puedes tomártelo como un ataque?https://t.co/AlPxqZyw9A
— Javier Ruescas (@javier_ruescas) 15 de enero de 2019
Porque a pesar de los números, lo que más destacan los defensores de la campaña es lo que representa: un paso hacia otro tipo de sociedad.
Comencé mi carrera en Gillette, empresa maravillosa que me enseñó el Marketing que aún hoy aplicó y donde no había discriminación por sexo alguna. Muchas mujeres que hoy son grandes profesionales salieron de allí. Orgullosa de ver el nuevo paso que han dado. #thebestamancanget https://t.co/CYrhMD5KKe
— Cristina Barbosa (@crisbarbosa73) 15 de enero de 2019
Atreverse a hacer una campaña así cuando tus consumidores son hombres es apostar por el cambio y por ser una marca transgresora que no acepta cualquier tipo de consumidor/actitud Bravo @Gillette pic.twitter.com/lOsWQT21I7
— Celopan (@CelopanYT) 15 de enero de 2019
¿Dislikes por parte de mucho público?
— The Modern Kids (@tmodernkids) 15 de enero de 2019
Si, pero una gran campaña que apuesta por el cambio social y personal de los niños para ser mejores hombres en el futuro.
Hay que ser valiente para intentar cambiar las cosas a mejor. https://t.co/d9p0c9bqfV
P U B L I C I D A D
— Pepe Chamorro (@pepechamorro) 15 de enero de 2019
Qué maravilla. No os lo perdáis, que gran mensaje de una marca por un lado y más oportuno al mundo y por otro, a su target. Eso define la gran PUBLICIDAD ese binomio.https://t.co/VbyBGDMTK3 https://t.co/lAirgwDVYB
Los que critican el anuncio
Pero, como decíamos, no todo han sido halagos para la campaña. El mensaje ha levantado ampollas, sobre todo, entre activistas por los derechos de los hombres, defensores de la masculinidad, y otro tipo de colectivos.
Ese descontento se ha dejado ver, sobre todo, en los números recopilados por los votos de YouTube, que esta mañana lucían así: 212.000 votos a favor frente a 568.000 en contra.
Y como suele suceder en estos casos, al tratarse de una marca comercial, el boicot a sus productos no ha tardado en aparecer...
I've used @Gillette razors my entire adult life but this absurd virtue-signalling PC guff may drive me away to a company less eager to fuel the current pathetic global assault on masculinity.
— Piers Morgan (@piersmorgan) 14 de enero de 2019
Let boys be damn boys.
Let men be damn men. https://t.co/Hm66OD5lA4
So nice to see @Gillette jumping on the “men are horrible” campaign permeating mainstream media and Hollywood entertainment. I for one will never use your product again. https://t.co/uZf7v4sFKm
— James Woods (@RealJamesWoods) 14 de enero de 2019
I’ve been shaving since I was 12, since the beginning I used Gillette because that’s what my father used, now I will never use it again, and neither will my father, collectively been your customers for 50+ years never again #BoycottGillette #Gillette
— Ary (@ary31574363) 15 de enero de 2019
We don’t need politics with our shave gel. pic.twitter.com/erZowlhdz8
— ART TAVANA (@arttavana) 14 de enero de 2019