Sam Altman, CEO de OpenAI, y Jony Ive, Fundador de la firma LoveFrom y exjefe de Diseño en Apple hasta 2019, mantuvieron conversaciones en 2023 acerca de la creación de un dispositivo de hardware de inteligencia artificial. Ese diálogo se materializa ahora en la adquisición de io, la start.up de dispositivos de Ive, por parte de OpenAI por valor de 6.500 millones de dólares, una operación que supone la incursión de la compañía en el terreno de los productos físicos.
La propia OpenAI lo ha dado a conocer en un comunicado y un vídeo protagonizado por los dos empresarios y en el que expresan la forma en que se pueden conjugar sus visiones sobre la tecnología. Aseguran que se trata de una colaboración “basada en la amistad, la curiosidad y los valores compartidos” que “rápidamente se convirtió en ambición”.
Tal y como explican desde OpenAI, Jony fundó io con los ingenieros Scott Cannon, Evans Hankey y Tang Tan -todos ellos trabajaron en Apple- hace un año con la intención de desarrollar, diseñar y fabricar una nueva familia de productos para la nueva era de la inteligencia artificial. Ahora el equipo se integrará en OpenAI para colaborar de forma más estrecha con los equipos de investigación, ingeniería y producto de la compañía en San Francisco.
Como parte de la operación, Jony y LoveFrom asumirán responsabilidades de diseño y creatividad en OpenAI e io.
“La IA es una tecnología increíble, pero las herramientas excelentes requieren un trabajo que combine tecnología, diseño y comprensión de las personas y del mundo. Nadie puede lograr esto como Jony y su equipo; el cuidado que ponen en cada aspecto del proceso es extraordinario”, ha comentado Sam Altman, quien espera recuperar el espíritu creativo del Apple de hace 30 años.
Por su parte, Jony Ive, ha señalado sentirse emocionado, pero también tener responsabilidad ante el trabajo. “Tengo la creciente sensación de que todo lo que he aprendido en los últimos 30 años me ha llevado a este momento”, ha expresado en el comunicado de OpenAI. "Como diseñador, me atrajo el optimismo estimulante e inocente de Silicon Valley, la posibilidad de colaborar con personas motivadas a crear productos increíbles que elevan la humanidad.”
Noticias Relacionadas

ChatGPT entra en la lista de las marcas más valiosas del mundo, dominada por Apple
{"id":27464,"titular":"ChatGPT entra en la lista de las marcas más valiosas del mundo, dominada por Apple","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/chatgpt-marcas-valiosas-2025.jpg","path":"/actualidad/chatgpt-ranking-marcas-mas-valiosas-mundo-kantar-2025"}
OpenAI podría comprar Chrome si Google se ve obligado a venderlo
{"id":27362,"titular":"OpenAI podría comprar Chrome si Google se ve obligado a venderlo","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/openai-chrome-google.jpg","path":"/actualidad/openai-podria-comprar-chrome-google-obligado-venderlo"}Según comentan en el vídeo compartido, la empresa ya está trabajando en el diseño y producción de nuevos dispositivos. Acerca del primero, Altman comenta que se trata “de la pieza más guay de tecnología que el mundo ha visto jamás”. Ambos consideran que el poder de la inteligencia artificial requiere productos nuevos a los actuales, los cuales tienen más de una década de trayectoria. Se refieren a los teléfonos móviles y los ordenadores.
Cabe recordar que Jony Ive fue el encargado de diseñar, junto a Steve Jobs, Fundador de Apple, dispositivos que han transformado la categoría del hardware, como iPhone, iPod, iPad o Apple Watch, entre otros. Su visión ha dado forma, no sólo a los productos de la compañía, sino a los de la industria de los smartphones y las tablets.
Jony Ive salió de Apple en 2019 y creó la firma LoveFrom. En 2024 fundó io, año en el que Altman adquirió una participación del 23%, según recoge El País,
Los empresarios han compartido pocos detalles acerca de qué tipo de productos lanzarán al mercado, pero tanto Altman como Ive miran más allá de las pantallas y los teléfonos inteligentes. En este sentido, cabría esperar que su trabajo conjunto se centre dispositivos sin pantalla, wearables con IA o asistentes con cámara.
Se espera que los primeros productos se lancen en 2026.
La adquisición, la mayor realizada por OpenAI hasta el momento, marca el futuro de la compañía. Estaría construyendo su negocio abarcando la práctica totalidad de la cadena de la inteligencia artificial: desde la fabricación del software, con productos como ChatGPT o Sora; pasando por los servicios, con API; hasta la fabricación de dispositivos de hardware.