OpenAI podría comprar Chrome si Google se ve obligado a venderlo

  • La desarrolladora de ChatGPT asegura estar interesada en adquirir el navegador web
  • La justicia podría obligar a Google a desinvertir en Chrome en una sentencia antimonopolio
Logotipos ilustrados de OpenAI y Chrome

En agosto del año pasado la justicia estadounidense dictaminó que Google había infringido la ley antimonopolio al convertir Chrome en navegador predeterminado en millones de dispositivos a nivel mundial y, por tanto, lograr una posición dominante en la búsqueda online. Como consecuencia, la compañía podría verse obligada a vender el navegador entre otros cambios que tendría que aplicar, y OpenAI se ha postulado para hacerse con él. 

La firma desarrolladora de ChatGPT estaría interesada en comprar Chrome a Google, tal y como ha señalado Nick Turley, Director de Producto en OpenAI, y según informa Reuters. "Sí, lo estaríamos, al igual que muchas otras partes", ha dicho durante una declaración en el juicio a Google que está teniendo lugar estos días y que pretende determinar qué cambios debe implementar la compañía en su negocio. 

OpenAI argumenta que la compra de Chrome mejoraría la experiencia de ChatGPT

Actualmente, OpenAI cuenta con una extensión en el navegador de Google disponible para su descarga, pero una mayor integración de Chrome en OpenAI permitiría un mejor producto, según ha expresado Turley. Ha asegurado que la compañía podría "ofrecer una experiencia realmente increíble” si ChatGPT se integrara en Chrome.

Esto, además, ampliaría la distribución y alcance del popular chatbot a nivel global. OpenAI cuenta con un acuerdo para integrar ChatGPT en iPhone, propiedad de Apple, pero de momento no está presente en los sistemas de otros fabricantes de smartphones.

El directivo, según recoge The Verge, también ha señalado que OpenAI ya contactó con Google el año pasado para hablar sobre una posible colaboración que permitiera a ChatGPT utilizar la tecnología de búsqueda de Google, pero ésta rechazó la oferta.
Actualmente, el chatbot de OpenAI utiliza tecnología de Bing, el motor de búsqueda de Microsoft, inversora en la compañía. A este respecto, Turley ha apuntado que contar con múltiples socios, y en particular con la API de Google, permitiría ofrecer un mejor producto a los usuarios. 

Por otro lado, OpenAI podría estar trabajando en el desarrollo de su propio navegador web para competir con Chrome, llegando incluso a contratar a exdirectivos de Google, según recoge The Verge. No obstante, en su declaración Turley ha señalado que ChatGPT está lejos de alcanzar su objetivo de poder utilizar su propia tecnología de búsqueda para responder al 80% de las consultas. 

Pese al interés de OpenAI, y presumiblemente otros agentes del sector, Google no ha puesto Chrome a la venta. Es más, tal y como señala Reuters, la compañía planea apelar la sentencia que le acusa de monopolio.

Noticias Relacionadas

OpenAI promociona ChatGPT para estudiantes de cara a los exámenes finales

Se prevé que la justicia estadounidense establezca de cara al mes de agosto qué prácticas comerciales debe modificar Google. Además de obligar a la compañía a desinvertir en Chrome, contemplan también obligarla a licenciar datos de búsqueda a la competencia o suspender los contratos establecidos para obtener posiciones exclusivas en aplicaciones y dispositivos. 

Google considera que las medidas perjudicarían a los consumidores al empeorar el rendimiento de los productos y servicios de Google, y que también impactarían negativamente en el liderazgo estadounidense en el sector tecnológico. 
Si la justicia ordena a Google vender su navegador web, marcaría la primera desintegración judicial de una gran empresa estadounidense desde la división de AT&T en la década de 198, según Bloomberg

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario