Cinco meses antes del evento, el inventario publicitario de la 60 edición de la Super Bowl ya está vendido. Así lo ha dado a conocer NBCUniversal, que será la encarga de retransmitir la cita deportiva el próximo 8 de febrero de 2026 a través de los canales NBC, Peacock y Telemundo. Además, también ha dado a conocer que ha agotado el 90% de su inventario publicitario para la emisión de la NFL (National Football League), demostrando el creciente interés de la audiencia por los eventos deportivos en la televisión en directo.
“La Super Bowl LX ha generado un interés extraordinario por parte de las marcas y nos ha permitido agotar nuestro inventario publicitario antes que nunca", ha señalado Peter Lazarus, Vicepresidente Ejecutivo de NBC Sports & Olympics, Publicidad y Alianzas, en un comunicado. "La demanda sin precedentes de los anunciantes ante la Super Bowl y nuestra vigésima temporada de Sunday Night Football ha convertido a esta próxima temporada de la NFL en la de mayor recaudación hasta la fecha".
NBCUniversal ha vendido su inventario publicitario un mes antes que Fox el año anterior
Tal y como recoge Adweek, NBCUniversal ha logrado vender su inventario publicitario para el gran partido aproximadamente un mes antes de que Fox anunciara la venta del suyo para la Super Bowl 59. Esto refleja que los espacios para anuncios se venden cada vez antes y más rápido.
Y también más caros. Y es que según el citado medio, ya en primavera la compañía buscaba vender cada anuncio de 30 segundos a un precio de 7 millones de dólares, pero la cifra se ha elevado hasta los 8 millones de dólares desde entonces. Otros medios, como AdAge, sitúan el precio por spot en los 9 millones de dólares, lo que supondría que el precio del espacio publicitario estaría batiendo récords año tras años, así como el volumen de ingresos por publicidad de la Super Bowl.
Según NBCUniversal, las inversiones digitales en la Super Bowl han aumentado un 20% desde la última ocasión en que la compañía se encargó de la retransmisión, que fue el año 2022. También apunta que cada vez más marcas están adoptando un enfoque integral para la publicidad de cara a la cita deportiva.
La compañía también ha aportado otros detalles respecto al evento. Señala que las categorías de bienes de consumo, entretenimiento, finanzas y bebidas alcohólicas son las principales en términos de inversión en esta edición de la Super Bowl. Y destaca el crecimiento de la apuesta por parte de marcas de áreas como la farmacéutica o el QSR (Quick Service Restaurant).
El interés de las marcas por el deporte en televisión en directo se extiende más allá de la Super Bowl. Tal y como ha compartido la compañía, en la nueva temporada de Sunday Night Football dará la bienvenida a más de 150 anunciantes, de los cuales 40 son nuevos. En términos de inversión, destacan los pertenecientes a las categorías de automovilismo, seguros, retail, tecnología y QSR.
Noticias Relacionadas

La Super Bowl sigue batiendo récords y alcanza los 127,7 millones de espectadores
{"id":26990,"titular":"La Super Bowl sigue batiendo récords y alcanza los 127,7 millones de espectadores","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/audiencia-super-bowl-2025.jpg","path":"/actualidad/nuevo-record-audiencia-television-super-bowl-2025"}
Estos son algunos de los anuncios que se vieron en la Super Bowl [2025]
{"id":26975,"titular":"Estos son algunos de los anuncios que se vieron en la Super Bowl [2025]","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/anuncios-super-bowl-2025.jpg","path":"/actualidad/anuncios-campanas-publicidad-super-bowl-2025"}En lo que respecta a la audiencia, cabría esperar que la Super Bowl vuelva a batir récords. Lo ha hecho en las dos últimas ediciones: en 2024, catapultada por el “efecto Taylor Swift”, alcanzó los 123,4 millones de espectadores; y en este 2025 la cifra se situó en 127,7 millones de espectadores.
Se espera que la cita atraiga a todo tipo de público. Según recoge Sports Illustrated, aproximadamente el 75% del público son personas de entre 18 y 34 años, y el 54% son hombres. No obstante, más del 60% de los adultos mayores de 65 años también sintonizan con la Super Bowl.
Y es que los baby boomers también son grandes aficionados al deporte. Según un estudio reciente de Global Web Index (GWI), esta generación tiene inclinación por los eventos deportivos en directo, ya sea asistiendo en persona o siguiendo la acción desde casa. Entre quienes se declaran seguidores del deporte, cerca del 20% acuden a partidos o competiciones profesionales, una cifra que supera en un 19% a la de los consumidores más jóvenes.