Heura ha decidido convertir el lanzamiento de su nueva frankfurt vegetal en una provocación directa y constructiva a la industria cárnica. Lejos de una campaña tradicional de producto, la marca ha optado por regalar abiertamente su receta a condición de que las empresas cárnicas abandonen las tradicionales salchichas elaboradas con restos animales.
Es la primera campaña que lanza la marca tras fichar a Natacha Cano, procedente de Wallapop, como Brand & Creative Director.
“Avanzando juntos” invita al sector a dejar atrás los modelos alimentarios del pasado
La iniciativa se articula a través de una carta abierta enviada por Marc Coloma, Cofundador y CEO de Heura, a las principales compañías del sector cárnico en España. Bajo el asunto “Avanzando juntos”, Coloma invita al sector a dejar atrás los modelos alimentarios del pasado y adoptar nuevas fórmulas basadas en la salud, la sostenibilidad y la colaboración.
“Sabemos que fabricar un frankfurt buenísimo y saludable suena imposible. Por eso hemos hecho lo difícil. Y ahora queremos regalarte la receta. Gratis”, escribe Coloma en la misiva.

Según datos de la OMS, el consumo de productos cárnicos procesados como las frankfurt está asociado a un mayor riesgo para la salud pública. Heura plantea así un cambio de paradigma: pasar de la competencia a la cooperación, para transformar una categoría que lleva décadas sin evolucionar, desde un enfoque nutricional.
La nueva frankfurt vegetal de Heura, desarrollada con tecnología propia y patentes locales, destaca por su perfil nutricional, tal y como indica la empresa en un comunicado: 18 veces menos grasas saturadas, 0% colesterol y casi el doble de proteína que sus equivalentes de origen animal. Además, presenta una lista de ingredientes corta, sin aditivos artificiales ni formulaciones complejas.
“La versión de Heura reduce hasta un 93% las grasas saturadas frente a las tradicionales, elimina el colesterol y presenta la formulación más corta y limpia del mercado”, afirma el tecnólogo de alimentos Mario Sánchez.
Así que en lugar de proteger esta innovación bajo secreto industrial, la compañía ha querido ofrecer su receta gratuitamente como una llamada a la acción y un gesto simbólico, pero estratégico, que refuerza su posicionamiento como marca transformadora en el ecosistema alimentario.
Noticias Relacionadas

La temporada de patata asada inspira un abrigo de edición limitada de Aldi Reino Unido
{"id":28107,"titular":"La temporada de patata asada inspira un abrigo de edición limitada de Aldi Reino Unido","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/aldi-abrigo-patata-asada.jpg","path":"/actualidad/aldi-reino-unido-abrigo-patata-asada-gusto-consumidores"}
La campaña busca, por lo tanto, inspirar una transformación del modelo productivo. En un contexto en el que las nuevas generaciones valoran cada vez más la coherencia ética de las marcas, la apuesta por la colaboración refuerza la credibilidad de Heura y su capacidad para liderar la conversación sobre el futuro de la alimentación.
“Si lo que nos están pidiendo es cambiar lo que comemos, no tiene sentido ir separados. Creemos que la transición proteica solo puede lograrse desde la colaboración, no desde la competencia”, argumenta Coloma.
Más allá del producto, la marca se posiciona como un actor que utiliza la creatividad y la transparencia para impulsar cambios estructurales, combinando activismo y storytelling.