Dolmio juega con metáforas visuales de desnudos para reivindicar el papel de la salsa en el consumo de pasta

  • La marca del grupo Mars recurre a la pasta para simular partes del cuerpo y transmitir que está “desnuda” sin salsa
  • La creatividad está firmada por la agencia T&P y se ha contado con la fotógrafa realista Sophie Harris-Taylor
Una imagen de la campaña que parece un culo pero en realidad es el borde de masa de una pizza

Con motivo del Día Mundial de la Pasta, Dolmio -marca del grupo Mars- ha activado en Reino Unido una campaña de publicidad en exterior que busca provocar una reflexión visual sobre un gesto cotidiano: comer pasta sin salsa. Las piezas, creadas por la agencia T&P y fotografiadas por la artista británica realista Sophie Harris-Taylor, muestran diferentes tipos de pasta presentados de forma que recuerdan a partes del cuerpo humano, en una analogía gráfica que sugiere que la pasta, sin su complemento, está literalmente desnuda.

La campaña parte de un estudio de consumo en Reino Unido que revela que el 44% de las personas consideran “criminal” comer pasta sin salsa y que el 50% la perciben como el alimento de mayor confort emocional. La acción se complementa con activaciones en redes sociales y busca reforzar el posicionamiento de Dolmio como marca de referencia en el segmento de salsas preparadas.

 

 

 

Además del componente provocador, la campaña pretende captar la atención del público con un enfoque estético que genera una doble lectura visual. Harris-Taylor, especializada en fotografía de piel y cuerpos, ha trasladado su lenguaje artístico al terreno alimentario en una serie de imágenes diseñadas para generar conversación y viralidad.

“La pasta no está completa sin su compañera inseparable: la salsa”, ha explicado Hana Hutchinson, Directora de Marca para Europa en Mars Food & Nutrition. “Esta campaña nos permite recordar, de una forma divertida y contundente, que una buena salsa no solo mejora el plato, sino que define la experiencia”.

Noticias Relacionadas

La campaña está activa en soportes OOH de Londres y Manchester y ha sido desarrollada por un equipo multidisciplinar que incluye estrategia, producción, diseño e influencia social. Con esta acción, Dolmio reivindica el poder de su producto, recurriendo a la creatividad como vía para conectar con las emociones y hábitos del consumidor.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario