La generación Z no sólo está abrazando la inteligencia artificial en su ámbito personal y en el terreno profesional, sino que también está impulsando su adopción en las empresas en las que trabajan. Y esto, por extensión, está redefiniendo la forma de colaborar en muchas organización.
Es una de las principales conclusiones de una encuesta reciente realizada por el proveedor de soluciones de trabajo híbrido International Workplace Group. Casi el 60% de los 2.016 profesionales de Estados Unidos y Reino Unido que han participado en el análisis afirman que la generación Z desempeña un papel activo en la orientación a sus compañeros mayores a la hora de elegir y utilizar aplicaciones de inteligencia artificial.
La colaboración en torno a la IA está ayudando a construir puentes entre generaciones
La ayuda ofrecida por los profesionales más jóvenes abarca desde la guía y acompañamiento hasta compartir consejos prácticos sobre cómo integrara la IA en el flujo de trabajo diario. Este apoyo ha llevado a casi la mitad de los encuestados a señalar que la tecnología está ayudando a construir puentes entre generaciones y a reducir algunas de las brechas que se han formado en el entorno laboral desde que la generación Z comenzó a incorporarse masivamente al mercado.
Además, cuatro de cada cinco directores senior dicen que la asociación con sus compañeros más jóvenes les permite centrarse en "tareas de mayor valor", mientras que el 82% atribuyeron a esas sugerencias de casos de uso innovadores el desbloqueo de nuevas oportunidades de negocios para sus empresas.
Los resultados de la encuesta, que recoge CNBC, señala que el acompañamiento en IA por parte de las nuevas generaciones también está teniendo un impacto positivo en la productividad. El 86% de los encuestados afirman que el uso de aplicaciones de IA les ha vuelto más eficientes y les ha permitido ahorrar un promedio de 55 minutos diarios al automatizar diversas tareas.
En consecuencia, ahora el 76% de los encuestados comparten la opinión de que la tecnología ha beneficiado sus carreras.
La colaboración en torno a la inteligencia artificial también está facilitando el trabajo con los profesionales que realizan sus funciones en remoto o bajo un modelo híbrido.
La investigación apunta que casi el 70 % de los empleados híbridos afirman que la IA facilitó el trabajo con miembros del equipo en diferentes ubicaciones. Una más eficaz preparación de las reuniones o mayor capacidad para revisar ideas compartidas online son algunas de las áreas de mejora.
Noticias Relacionadas

OpenAI revela cómo se utiliza ChatGPT
{"id":27917,"titular":"OpenAI revela cómo se utiliza ChatGPT","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/chatgpt-ordenador.jpg","path":"/actualidad/openai-revela-como-utilizan-chatgpt-usuarios"}
Desde International Workplace Group destacan que lo que destaca de esta colaboración en torno a la IA es la reciprocidad. Es decir, mientras que los empleados más jóvenes están ayudando a sus compañeros a abrazar las nuevas formas de trabajar, éstos aportan su experiencia, conocimientos del sector y perspectiva estratégica de la empresa.
En este sentido, el impacto de la IA no sólo se aprecia en términos de productividad, sino también a nivel cultural al actual como unificador intergeneracional. El intercambio de conocimiento está empujando la ruptura de las jerarquías tradicionales, fomentando la colaboración y dando lugar a equipos más fuertes.