Cicatrices e hinchazones esculpidos en bronce: Frida visibiliza el posparto con una estatua

  • La marca ha querido retratar y concienciar sobre la realidad física tras el parto con una escultura
  • Se ha presentado en el hospital donde la Princesa Diana o Kate Middleton han dado a luz a sus hijos

La Lindo Wing del hospital St Mary's de Londres es una de las áreas de maternidad más reconocibles a nivel internacional. Principalmente porque figuras de la familia real británica, como la Princesa Diana o Kate Middleton han posado alegremente en sus puertas tras dar a luz a los futuros herederos de la corona. 
Esas fotografías han proyectado una imagen del proceso posparto poco realista, tal y como visibiliza la marca Frida en su nueva acción de marketing

La compañía, que comercializa productos relacionados con la maternidad, ha colocado una estatua que busca retratar una mujer en el periodo de posparto y rendirle homenaje. La escultura ha sido trabajada por la artista británica Rayvenn Shaleigha D'Clark buscando capturar la complejidad de la experiencia de las mujeres tras el parto. 

La pieza, tal y como recoge Fast Company, está hecha de bronce, tiene una altura de dos metros y lleva por título "Mother Vérité". Para su elaboración se han tomado como referencia escaneos 3D de ocho mujeres de diversos orígenes y ha querido capturar de forma realista cicatrices, hinchazón y curvas propias del proceso. 

 

 

 

 

 

 

Desde Frida apuntan que la estatua supone el primer monumento en honor al arte de la maternidad. “Queríamos una manera de honrar la transformación física de una mujer en la maternidad y alentar un diálogo abierto sobre el trabajo invisible que a menudo viene con ello”, ha comentado Chelsea Hirschhorn, Fundadora y CEO de Frida. "Si las estatuas de nuestra sociedad honran a nuestros héroes, creo que las madres son la mejor heroína".

La artista, por su parte, entiende la escultura como un homenaje más amplio a la figura de la mujer. En sus publicaciones de Instagram relacionadas con la acción, apunta que, a nivel mundial, las mujeres están significativamente subrepresentadas en las estatuas públicas. Según explica, en Londres solo el 4% de las estatuas representan a mujeres, y en Estados Unidos, menos del 8% las representan, y aún menos las representan como madres.

El parto y el posparto, a pesar de ser uno de los eventos más universales de la vida, siguen siendo en gran medida invisibles: borrados de la cultura, censurados en los medios e ignorados en el arte público”, ha expuesto Rayvenn Shaleigha D'Clark. “La representación pública transforma la percepción: ver cuerpos reales de posparto en espacios públicos normaliza la experiencia y redefine las expectativas sociales”. 

La estatua fue presentada en la puerta de la Lindo Wing del hospital St Mary's de Londres, y permanecerá en la ciudad durante la celebración de la feria artística Frieze, que tiene lugar del 15 al 19 de octubre. Después, viajará a Estados Unidos y se expondrá en la feria Art Basel en Miami, que tiene lugar del 24 al 26 de octubre. Tras esto, volverá a Portman Square de forma permanente como parte de un acuerdo con el distrito. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario