Etiquetas de medicinas que brillan en la oscuridad: así resuelve Farmacias Plaza un problema de salud pública en Puerto Rico

  • “Glowing Relief” es una solución de diseño farmacéutico que convierte las etiquetas de las medicinas en guías luminosas
  • Ha sido desarrollada en una alianza estratégica entre De la Cruz Ogilvy Puerto Rico, Ogilvy Health y Ogilvy Latina
una pareja de personas mayores mostrando el bote de medicamentos con la etiqueta que brilla en la oscuridad

Puerto Rico vive una combinación de factores especialmente delicada: una cuarta parte de la población tiene 65 años o más, los apagones eléctricos son crónicos, y muchos mayores viven solos, tras décadas de fuerte emigración. En este contexto, una acción aparentemente sencilla está demostrando cómo el diseño funcional puede salvar vidas.

El objetivo es facilitar que los pacientes puedan localizar y leer sus recetas durante los apagones nocturnos

En marzo de 2025 Alivia Health, propietaria de la mayor cadena de farmacias del país (Farmacias Plaza) lanzó “Glowing Relief”, una etiqueta para medicamentos que brilla en la oscuridad. El objetivo es facilitar que los pacientes puedan localizar y leer sus recetas durante los apagones nocturnos, evitando errores de medicación o la omisión de dosis críticas.

Inspirada en el dato clave de que el 90% de los mayores en Puerto Rico toman medicación a diario -a menudo en horas tempranas o durante cortes de electricidad-, la iniciativa redefine la experiencia farmacéutica cotidiana. La solución ha sido desarrollada como parte de una alianza estratégica entre De la Cruz Ogilvy Puerto Rico, Ogilvy Health y Ogilvy Latina y fue reconocida en la pasada edición del Festival de Cannes con un León de Plata por su enfoque innovador, social y transformador.


“En una región donde la estabilidad eléctrica es incierta, una etiqueta luminosa no es solo una idea creativa: es un salvavidas”, explican desde Ogilvy Latina.

En lo relativo al diseño, las etiquetas se imprimen con las máquinas ya existentes en las farmacias, sin necesidad de modificar procesos. La diferencia es que están elaboradas con un barniz no tóxico que emite luz durante seis horas tras cargarse con la luz ambiente. Un margen que supera la duración media de los cortes eléctricos en la isla y, sobre todo, no requiere capacitación, instalación ni cambio de comportamiento. 

Noticias Relacionadas

En las dos primeras semanas del lanzamiento, según los datos aportados en el case study por parte de marca y agencias, se distribuyeron más de 10.000 etiquetas, impulsadas por la aprobación de todos los planes Medicare Advantage (utilizados por el 90% de la población senior). La acción también generó 200 millones de impresiones en medios ganados en Puerto Rico y Estados Unidos, y se tradujo en un incremento del 13,5% en la facturación de recetas durante marzo y abril en comparación con el año anterior.

En un sector altamente regulado y con poca elasticidad creativa, esta iniciativa demuestra que un pequeño gesto como una etiqueta luminosa puede generar un cambio de percepción estructural, elevando la conversación en torno a la autonomía del paciente y la responsabilidad compartida entre marca, farmacéuticos, cuidadores y entorno familiar.

Más allá del impacto inmediato, “Glowing Relief” reposiciona a Farmacias Plaza y Alivia Health como actores que cuidan más allá del mostrador, no solo dispensando medicamentos, sino acompañando a los pacientes en el uso cotidiano y seguro de su tratamiento.

Más info.: Luz que alivia