Más de 70 marcas y asociaciones de la industria cosmética se han unido para impulsar el primer sistema de puntuación sectorial que ofrezca información a los consumidores acerca del impacto ambiental de los productos de belleza. The Eco Beauty Score Association, organización de la que forman parte Chanel, Colgate, L'Occitane, L'Oréal o Isdin, entre otros, han puesto en marcha Eco Beauty Score.
Se trata de un sistema de puntuación que brinda a las marcas y distribuidores una forma clara, transparente y coherente de medir y comunicar la huella ambiental de los productos cosméticos y de cuidado personal. Siguiendo un concepto similar a Nutri Score, Eco Beauty Score califica los productos de la A a la E según su impacto en la tierra, el agua y el aire a lo largo de todo su ciclo de vida, basándose en la metodología de Huella Ambiental del Producto (PEF) de la Unión Europea.
En este sentido, la puntuación traduce la complejidad de la metodología en una solución práctica y accesible. El sistema brinda una calificación considerando el impacto ambiental de un producto, desde la obtención de ingredientes y materiales de envasado, hasta el uso y la eliminación del producto por parte del consumidor.
Cubre hasta un total de 16 dimensiones, incluyendo emisiones de carbono, uso del agua y agotamiento de recursos.
Tal y como explican desde The Eco Beauty Score Association, la metodología y la plataforma de Eco Beauty Score han sido revisadas y verificadas por expertos externos, y las marcas que utilizan el sistema estarán sujetas a auditorías y certificaciones periódicas por parte de terceros independientes.
Eco Beauty Score supone una respuesta de la industria a las exigencias de los consumidores. La organización apunta que hay una creciente demanda de opciones cosméticas más sostenibles, pero que la mitad de los consumidores europeos se muestras escépticos ante las afirmaciones de sostenibilidad de las marcas y sospechas que éstas no reflejan con precisión el impacto ambiental real de los productos.
“Eco Beauty Score proporciona a la industria de la belleza la herramienta de transparencia que llevaba tiempo necesitando"; ha comentado Jean-Baptiste Massignon, Director General de la Eco Beauty Score Association. “Por primera vez, las marcas pueden comunicar su impacto ambiental de forma científica, coherente y comprensible para los consumidores. Esto marca un hito importante de apertura y responsabilidad compartida en todo el sector”.
Noticias Relacionadas

Suiza incluye la crueldad animal en el etiquetado de alimentos como la carne o la leche
{"id":27697,"titular":"Suiza incluye la crueldad animal en el etiquetado de alimentos como la carne o la leche","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/suiza-etiquetado-alimentos.jpg","path":"/actualidad/suiza-etiquetado-alimentos-crueldad-animal"}
El sistema es el resultado de tres años de trabajo, desarrollo y pruebas por parte de la organización, y ya está siendo aplicado por marcas como Eucerin, Garnier, L’Oréal Paris, Neutrogena, Nivea, Schauma, en mercados de la Unión Europea, Reino Unido, Suiza o Noruega. Se ha comenzado con cuatro categorías de productos: champú, acondicionador, gel de ducha y productos de cuidado facial.
Eco Beauty Score está abierto a todos los fabricantes de cosméticos y cuidado personal, con las primeras marcas ya publicando puntuaciones; y se espera que muchas más que se sumarán en los próximos meses. Según señala la organización, el sistema es gratuito para su prueba inicial y ofrece soporte de incorporación para marcas de todos los tamaños.
La compañía Beiersdorf es una de las que ya está aplicando el sistema de puntuación a sus marcas Eucerin y Nivea. Según ha señalado en un comunicado, las puntuaciones de cada producto se mostrarán online en los sitios web de ambas marcas. Concretamente, aplica Eco Beauty Score a la gama de cuidado facial de Nivea en Francia, Alemania y Reino Unido, y asegura que el 99% de los productos han recibido puntuaciones A y B. Son las mismas calificaciones que, por su parte, han recibido el 100% de los productos de cuidado facial de Eucerin.

“La sostenibilidad es un deporte de equipo. Requiere esfuerzos conjuntos en toda la industria para construir juntos un futuro más sostenible"; ha expresado Vincent Warnery, CEO de Beiersdorf. "El Eco Beauty Score es un excelente ejemplo del poder de la colaboración, a la vez que aporta un valor real a nuestros consumidores”.
Más info.: Eco Beauty Score