Coca-Cola combatirá la soledad no deseada de las personas mayores junto a Grandes Amigos

  • La marca colaborará con las redes vecinales de voluntariado tejidas por la organización para acompañar a mayores
  • “Esta colaboración refleja la empresa que es Coca-Cola: creemos en la conexión y en compartir momentos”
Personas mayores en un taller de velas creativas

La soledad no deseada está reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública, puesto que implica riesgos emocionales, como la depresión, y físicos, como la muerte prematura. En España hay más de 2 millones de personas mayores de 65 viven solas, lo que aumenta el riesgo de la desconexión social. Es una situación a la que Coca-Cola se ha propuesto hacer frente a lo largo de los próximos meses junto a la fundación Grandes Amigos. 

La colaboración promoverá la conexión entre personas, un objetivo que Coca-Cola asegura forma parte de su esencia, amplificando la misión de la organización. Esta no es otra que mejorar el bienestar de las personas mayores tejiendo redes vecinales y sociales y ofreciendo apoyo y acompañamiento afectivo presencial y telefónico, a través de los voluntarios, o actividades saludables de socialización. 

Coca-Cola y Grandes Amigos realizarán actividades, talleres y salidas culturales en 2026

La alianza arranca precisamente la Navidad por ser una de las épocas del año en las que más puede percibirse la soledad. No obstante, se desarrollará durante 2026 en diferentes regiones de España en las que opera Grandes Amigos mediante activaciones y eventos que implicarán también a negocios locales. 

Se materializará primero en la celebración de 8 fiestas navideñas en varias ciudades y pueblos de Madrid, Galicia, Cantabria y Extremadura, y de las que, según apuntan desde Coca-Cola, disfrutarán más de 600 personas, tanto mayores como voluntarios.
Además, a lo largo del año que viene la compañía espera poder impactar a otras 458 personas a través de la realización de actividades de ocio inclusivo como meriendas, encuentros de barrio, salidas culturales y talleres en Madrid, Alicante y Cantabria. 

Esta colaboración refleja la empresa que es Coca-Cola: creemos en la conexión entre personas y en la creación de pequeños, pero grandes momentos”; ha comentado Pedro Fernández, Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola Iberia, durante la presentación de la iniciativa. “Nuestro objetivo es refrescar el mundo y marcar la diferencia allí donde operamos”. 

La colaboración entre Coca-Cola y Grandes Amigos nace, según apuntan desde la marca, de una visión compartida en torno a la construcción de comunidades más unidas y humanas. Apuntan que el trabajo de Grandes Amigos conecta con la esencia de Coca-Cola, que es generar impacto positivo en la vida de las personas. La creencia de la marca, tal y como han trasladado, es que crear conexiones entre personas da lugar a sociedades más ricas y fuertes. 

En ocasiones anteriores Coca-Cola ha puesto el foco de su campaña navideña en otras cuestiones de interés social. El año pasado contribuyó a paliar los efectos de la dana en la Comunidad Valenciana de la mano de Cruz Roja, y en anteriores ocasiones, también junto a esta entidad, ha abordado la integración de personas migrantes. 

Noticias Relacionadas

El “Efecto Coca-Cola”: un viaje por el impacto local de una marca global

Desde hace muchos años en Coca-Cola hemos colaborado con proyectos de impacto social, y este año no es una excepción. Nos ha parecido una excelente idea tratar la soledad no deseada, que es una problemática que nos afecta a todos”; ha apuntado Pedro Fernández a Reason.Why. “Es una demanda social y eso supone un criterio válido para que una compañía como Coca-Cola no solo celebre estas fechas sino que también comparta momentos durante 2026”.

El impacto real de Grandes Amigos

La primera muestra de esta colaboración ha tenido lugar en Madrid en un encuentro entre representantes de ambas organizaciones, voluntarios y mayores que participan en los programas de la fundación y al que ha podido acudir Reason.Why. En el hotel Only You Atocha, todos ellos han participado en un taller creativo de velas artesanales, realizado junto a Ooh Lala Candle Studio. La elección de la actividad ha estado guiado por la consideración de las velas como símbolo de luz y compañía, además de ser un elemento decorativo asociado a la Navidad. 

Los mayores encuentran en estas iniciativas la oportunidad de crear relaciones duraderas

Hemos podido compartir mesa con mayores, acompañados de los voluntarios con los que comparten tiempo regularmente para realizar todo tipo de actividades: desde recados personales y gestiones administrativas, hasta tardes de café o sesiones de cine. Concretamente, hemos conocido a Isabel, que forma parte de la comunidad de Grandes Amigos desde hace más de 10 años y a la que define como “la bomba”. Nos ha comparte que ha estado acompañada por distintos voluntarios durante cuatro y seis años, respectivamente, lo que ha dado lugar a “relaciones que son más que amistad”. 

El chico que la acompaña desde hace menos de dos meses es autónomo, lo que, según dice, le ofrece flexibilidad para compaginar el trabajo con el voluntariado. Mientras pesamos los 205 gramos de resina necesarios para crear el recipiente de la vela, entabla conversación con otras de las mujeres que se beneficia de los servicios de Grandes Mayores sobre su común origen asturiano. Un ejemplo, quizá, de lo sencillo que es conectar, incluso en los tiempos que corren. 

A la charla se une también una empleada con más de 25 años de trayectoria en Coca-Cola, allí presente gracias a las oportunidades que les brinda la compañía. Y es que el equipo de la multinacional cuenta con tres días de voluntariado al año que pueden emplear en las distintas iniciativas sociales o medioambientales que tiene en marcha la compañía, o destinarlos a los programas de voluntariado a los que dediquen el tiempo de forma particular. Además, a estas iniciativas pueden acudir, si lo desean, acompañados de familiares. 
De fondo, un grupo de mayores ameniza la espera a que la vela se solidifique cantando villancicos clásicos. 

 

 

 

Nos vamos del encuentro con una vela adornada con detalles de Coca-Cola, con la satisfacción de haberla realizado con nuestras propias manos y habiendo constatado, por un lado, la importancia de la actividad de Grandes Amigos y el significativo impacto positivo que tiene en la vida de los mayores, y por otro, el valor de que proyectos como el suyo cuenten con el apoyo de grandes compañías que brinden tanto recursos como visibilidad. 

La Navidad de Coca-Cola

La colaboración entre Coca-Cola y Grandes Amigos da comienzo en el marco de la campaña global "Refresca tu espíritu navideño" (“Refresh Your Holidays”), trabajada con WPP Open X, liderada por VML con la colaboración de EssenceMediacom, Ogilvy y Burson. La campaña incluye el spot “Holidays are coming” (“Se acercan las fiestas”), realizado con inteligencia artificial, y que se activará en el mercado español. 

Carolina Aransay, Directora de Marketing de Coca-Cola Iberia, considera que la iniciativa puesta en marcha con Grandes Amigos complementa los mensajes publicitarios de la marca. “Desde una perspectiva de marca trabajar la dimensión social forma parte del ADN de Coca-Cola”, nos asegura en declaraciones a Reason.Why. “Trabajamos para favorecer la conexión entre las personas, que puede ser a través de muchas formas. Este año ha tomado la forma de colaboración con Grandes Amigos y viene a reforzar lo que somos en esencia”. 

Coca-Cola España adaptará la campaña global, pero también pondrá en marcha un plan de marketing con foco en lo local. Incluirá ejecuciones en televisión lineal, televisión conectada, publicidad exterior, activación en punto de venta, activaciones  digitales y colaboraciones con influencers. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario