"Haz amigos de verdad": la reacción de los usuarios a una controvertida campaña de una IA

  • Los neoyorquinos vandalizan los anuncios del wearable de acompañamiento de la start-up Friend
  • La compañía ha buscado deliberadamente la controversia con una campaña millonaria

La startup de inteligencia artificial Friend ha destinado un millón de dólares a una campaña de publicidad exterior que se ha activado principalmente en el metro de Nueva York. Los anuncios se encuentran en pasillos y estaciones que cubren hasta cinco distritos diferentes. Pero están siendo vandalizados por los vecinos de la ciudad, una controversia que la compañía ha querido generar deliberadamente. 

La razón es el producto que se comercializa. Y es que Friend propone un dispositivo wearable basado en inteligencia artificial que hace las veces de acompañante o, como bien indica su nombre, de amigo. Escucha conversaciones, rastrea las interacciones y ofrece comentarios sobre las actividades diarias y respuestas a las preguntas y comentarios de los propietarios al tocarlo. 
Adopta la forma de un colgante, y se vende a un precio de 129 dólares. 

El actividad del dispositivo puede suponer una infracción de las políticas de privacidad. Es más, los términos de la compañía sitúan al usuario como único responsable de cumplir con la normativa de privacidad y vigilancia aplicadas en su región. Al aceptar los términos, el usuario acepta que Friend graba pasivamente el entorno, incluyendo vídeo, audio, datos biométricos y reconocimiento facial y de voz. 

Y eso es precisamente lo que ha despertado la reacción de los neoyorquinos, que han expresado su opinión en las propias creatividades de la campaña de Friend. Esta se compone de piezas minimalistas, tan sólo con un fondo blanco que destaca textos como “Friend. Nombre. Alguien que te escucha, responde y apoya”, o “Cogeré el metro contigo”, con los que se destaca la voluntad de acompañamiento del particular dispositivo. 

La campaña incluye más de 11.000 carteles en vagones, más de 1.000 carteles en andenes y 130 paneles, situados en lugares clave de la red de metro, tal y como ha compartido Avi Schiffmann, CEO de Friend, a través de redes sociales. 
La compañía también ha activado una campaña de publicidad exterior en Los Ángeles.

 

 

Los ciudadanos han escrito sobre esos carteles demostrando una actitud negativa hacia Friend y hacia la inteligencia artificial en general. “A la IA no le importa si vives o mueres”, “Ve a hacer amigos reales. Esto es vigilancia” o “Entregar voluntariamente tu información personal a las grandes tecnológicas no curará tus heridas”, son algunos de los mensajes escritos. 

Los ciudadanos han dejado ver sus opiniones y sus preocupaciones, muchas de ellas legítimas, ante el riesgo que esta tecnología implica para la seguridad y la privacidad. También cargan contra los intereses económicos de las compañías y cómo algunas, como el caso de Friend, están capitalizando una creciente tendencia a la soledad, especialmente en las grandes ciudades. 

 

 

 

 

 

 

 

La reacción es la buscada, tal y como el propio Schiffmann ha explicado a Adweek. Según dice, diseñó la creatividad en Figma y escribió el texto él mismo con la intención de provocar deliberadamente la conversación. "Sé que la gente en Nueva York odia la IA, y cosas como la compañía de IA y los wearables, probablemente más que en cualquier otro lugar del país", ha comentado. "Así que compré más anuncios que nadie con mucho espacio en blanco para que comentaran socialmente sobre el tema. "Elegí específicamente West Fourth Street porque conozco el ambiente de esa estación y a la gente de ese barrio. Sé que también compartirán sus opiniones con más fuerza".

El responsable de la compañía asegura que la campaña ha sido una gran apuesta, y señala haber invertido gran parte de su presupuesto en ell. “No me queda mucho dinero", ha dicho al citado medio. 
No obstante, parece no preocuparse por las críticas que está recibiendo. “Hay mucha atención y rechazo por la audacia de la campaña. El producto, en su estado actual, es un gran éxito entre las personas adecuadas. Seguiremos mejorándolo”, ha comentado. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario