Adobe ha anunciado la adquisición de Semrush, la plataforma especializada en posicionamiento y visibilidad de marca, por 1.900 millones de dólares en una operación realizada 100% en efectivo. La compra, ya aprobada por los Consejos de Administración de ambas compañías, busca ofrecer una solución integral para que los profesionales del marketing accedan a una mejor información sobre cómo aparecen sus marcas en canales propios, en los modelos de lenguaje generativo, en el buscador tradicional así como en la web en su conjunto.
En la era de la IA agéntica la visibilidad depende de optimizar la presencia en entornos gobernados por algoritmos generativos
Con esta integración, Adobe busca dar un paso estratégico para liderar la orquestación de la experiencia de cliente en la era de la inteligencia artificial agéntica, un nuevo paradigma en el que la visibilidad no depende solo del SEO clásico, sino también de la capacidad para optimizar contenidos y presencia en entornos gobernados por algoritmos generativos. El crecimiento del tráfico desde estas fuentes lo confirma: según Adobe Analytics, los accesos a sitios de retail en Estados Unidos desde plataformas de IA generativa se multiplicaron por x12 en octubre respecto al año anterior.
La compañía californiana ya contaba con soluciones como Adobe Experience Manager, Adobe Analytics y el recién lanzado Adobe Brand Concierge. Así que la incorporación de Semrush refuerza este ecosistema dotándolo de una capacidad probada en optimización para motores de búsqueda y, sobre todo, en GEO (Generative Engine Optimization), disciplina emergente que cobra protagonismo a medida que los grandes modelos de lenguaje se convierten en la interfaz habitual entre consumidor y marca. En palabras de Anil Chakravarthy, Presidente del Negocio de Experiencia Digital de Adobe: “La visibilidad de marca está siendo redefinida por la inteligencia artificial generativa. Las marcas que no se adapten corren el riesgo de perder relevancia y facturación”.
Noticias Relacionadas


Diseño impulsado por asistentes de IA: Adobe despliega su visión sobre el futuro de la creatividad
{"id":28126,"titular":"Diseño impulsado por asistentes de IA: Adobe despliega su visión sobre el futuro de la creatividad","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/adobe-asistentes-ia.jpg","path":"/actualidad/adobe-diseno-asistentes-inteligencia-artificia-futuro-creatividad"}Semrush ha demostrado su eficacia en este ámbito con una propuesta centrada en ofrecer visibilidad y relevancia en los nuevos contextos de búsqueda. Solo en el último trimestre, la compañía logró un crecimiento del 33% interanual en ingresos recurrentes en su segmento enterprise, consolidando su valor entre grandes actores como Amazon, JPMorgan Chase o TikTok. Según su CEO, Bill Wagner, “esta combinación permitirá a los marketers ampliar su capacidad para ser descubiertos en un panorama digital cada vez más cambiante”.
El acuerdo prevé cerrarse de forma definitiva en la primera mitad de 2026, una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias y el visto bueno de los accionistas de Semrush, cuyos principales tenedores -representantes de más del 75% del poder de voto- ya han manifestado su intención de apoyar la transacción.