La semana pasada Airbnb actualizaba su plataforma para incluir una nueva funcionalidad que permitirá contratar servicios para disfrutar en el alojamiento reservado, como chefs, masajes, peluquería o entrenamientos personales; y descubrir experiencias a realizar en los destinos elegidos. Ahora, Zara también apuesta por mejorar la experiencia turística de los consumidores con el lanzamiento de “Travel Mode" (Modo Viaje).
La marca de Inditex, que está celebrando su 50 aniversario, ahora brinda la posibilidad de comprar artículos a través de la aplicación en los lugares a los que se viaja y recibirlos en el alojamiento, además de ofrecer recomendaciones de expertos sobre restaurantes, museos y otras actividades locales. También permite compartir recuerdos del viaje enviando postales digitales a seres queridos.
De momento, Modo Viaje se ha activado en Reino Unido, Japón e Italia. Concretamente, en dos ciudades por cada mercado: Londres y Mancherster, Tokio y Kioto, y Milán y Roma. Está disponible mediante la activación de geolocalización en la aplicación, y también puede usarse sin conexión. Al iniciar sesión en la app, el usuario puede elegir si quiere activar el modo para el mercado o región que visita o si prefiere quedarse en su propio mercado.
Tal y como explica Zara en su página web, la nueva funcionalidad sólo permite ver y comprar artículos disponibles en el mercado de destino, y los precios de éstos se ajustan a la moneda local. Del mismo modo, los métodos de pago disponibles se basan en las opciones locales.
La iniciativa supone un paso más en el viaje de transformación hacia la experiencia que Zara se embarcó hace unos años. Con Travel Mode la marca de moda expande las fronteras del retail y se refuerza en omnicanalidad combinando conveniencia, contenido y comercio.
Del mismo modo, la nueva funcionalidad sigue ampliando el universo de Zara, que desde hace tiempo no se limita a la moda, y la acerca a otros terrenos, como el lifestyle y el turismo para seguir mejorando la experiencia del consumidor, como lo ha hecho anteriormente con la gastronomía, tal y como demostró con Zacaffé, su concepto de cafetería.