Cafés aesthetic por dentro y por fuera. Yosoy reivindica la transparencia en su nueva campaña

  • La marca de bebidas vegetales continúa defendiendo la transparencia en los ingredientes de los productos
  • La campaña se articula bajo el claim “No todos los cafés que te entran por los ojos deberían entrar en tu cuerpo”

Con flores, con letras o, incluso, con imágenes. La forma de tomar café se ha sofisticado en los últimos años, especialmente en su aspecto estético. Éste ha cobrado tanta relevancia que, para algunos consumidores, es más importante la apariencia que los ingredientes. Y para recordar que esta bebida debe ser tan atractiva por dentro como por fuera, la marca de bebidas vegetales Yosoy ha puesto en marcha una nueva campaña que reivindica la transparencia. 

La campaña ha sido ideada por el equipo interno de marketing de Yosoy

Lo hace bajo el concepto “No todos los cafés que te entran por los ojos deberían entrar en tu cuerpo”, ideado por el departamento de marketing de la compañía y desarrollado en colaboración con un equipo de profesionales freelance. Con ella Yosoy anima a los consumidores a apostar por cafés que sean ”bonitos" por dentro gracias sus buenos ingredientes. 

De esta forma la marca pone en valor sus productos, concretamente, la gama de bebida vegetal Yosoy Barista, especialmente creada para el café. “El café puede ser apetecible a la vista por su cremosidad y su arte latte, pero ¿qué hay de sus ingredientes?, ¿realmente sabemos qué lleva lo que nos estamos tomando?”, expresa en un comunicado. 

La campaña se activa este mes de mayo con creatividades de publicidad exterior. Mupis, autobuses, tranvías y monopostes en Madrid y Cataluña lucirán las gráficas, que lanzan el mensaje de honestidad y autenticidad de la marca. El objetivo es conectar con un consumidor cada vez más consciente, tanto en el plano de la salud como del medio ambiente; así como hacer un llamamiento al conjunto de la industria alimentaria para garantizar productos saludables. 

Anuncio de Yosoy en un tranvía

No se trata de demonizar a quienes quieren subir una foto aesthetic de su café, sino de recordar que lo verdaderamente cool es saber qué estás tomando y ser consciente de los ingredientes que te metes en el cuerpo"; ha comentado afirma Elsa Plañxart, Brand Manager de la marca. "En Yosoy Barista creemos que un café tiene que ser bonito tanto por fuera como por dentro”.

La iniciativa de YoSoy responde a la descripción que hace sus productos, de los que asegura que no contienen aditivos ni azúcares añadidos, y que se elaboran con ingredientes naturales. Desde hace años la marca aboga por la transparencia respecto a los componentes de los productos, y utiliza la denominada “etiqueta limpia”, que contiene los ingredientes justos para ofrecer la mejor calidad y el mejor sabor, así como un etiquetado claro y una comunicación honesta.
Esta filosofía se trasladó a finales del año pasado con la campaña “Un camión en la letra pequeña”, ideada por la agencia Revuelta.

Además de las ejecuciones de publicidad exterior, la campaña también contará con acciones de sampling y con una estrategia de marketing de influencers. Los creadores Carlos Peguer, Sofia Hamela, Mireia Lamana e Iván Ezquerro trasladaran el mensaje de Yosoy en Instagram, TikTok y YouTube. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario