TikTok introduce funciones de bienestar que captan más tiempo de uso con mindfulness y breathwork

  • Sonidos relajantes o respiraciones guiadas buscan contrarrestar el doomscrolling al tiempo que retienen tiempo de uso
  • Las nuevas herramientas se integran en “Time and Well-being”, con misiones por semanas y recompensas visuales
Interfaz de tiktok en varios smartphones mostrando las funciones de relax, respiración y afirmaciones positivas

TikTok busca dar un paso más en su estrategia de retención de usuarios y tiempo de permanencia en la aplicación con el lanzamiento de nuevas herramientas enfocadas al bienestar digital. Bajo la premisa de convertirse en un espacio integral para acompañar el día a día de sus usuarios, la red social ha anunciado una serie de funcionalidades que combinan afirmaciones positivas, sonidos relajantes y ejercicios de respiración guiada.

Este espacio sustituye la anterior sección de gestión del tiempo en pantalla

El despliegue se articula desde un nuevo entorno denominado "Time and Well-being", accesible desde el apartado de configuración de cuenta. Este espacio sustituye la anterior sección de gestión del tiempo en pantalla y consolida iniciativas anteriores como el modo desconexión para adolescentes, activado por defecto a las 22:00 y ahora disponible también para todos los usuarios.

Entre las novedades destaca un diario de afirmaciones compuesto por 120 tarjetas descargables o compartibles, con mensajes como “Soy libre de las expectativas ajenas y abrazo mi verdadero yo”. También se ha incluido un generador de sonidos relajantes (lluvia, olas, ruido blanco…) y ejercicios de respiración consciente. La propuesta se apoya en datos internos que indican que los usuarios de TikTok son un 14% más propensos que los no usuarios a interesarse por la meditación y la atención plena.


Por otro lado, las nuevas "Well-being Missions" introducen una capa lúdica para fomentar hábitos digitales saludables, especialmente entre adolescentes. Las tareas, diseñadas con el respaldo de entidades como el Digital Wellness Lab, incluyen retos como mantenerse fuera de la app durante la noche, consultar el informe semanal de uso o meditar durante la franja de "Sleep Hours". Superar estos desafíos otorga insignias y permite hacer crecer un "árbol del bienestar" virtual. Según TikTok, el diario de afirmaciones es la herramienta más popular del nuevo espacio, y la tasa de retorno a esta sección ya supera a la de su antecesora.

Introduce una capa lúdica con retos semanales que hacen crecer un “árbol del bienestar” virtual

El programa contará con vídeos didácticos de creadores como @louislevanti, @thepsychdoctormd o @juicybodygoddess. La compañía ha recabado también el respaldo de expertos como la psiquiatra infantil Willough Jenkins o la investigadora en salud mental Judith Joseph, quienes difundirán las novedades desde el feed principal.

Estas medidas llegan en un contexto de creciente escrutinio sobre el impacto de la plataforma en la salud mental de sus usuarios más jóvenes. En octubre del año pasado se hicieron públicos documentos internos que apuntaban a una gestión deficiente de las políticas de bienestar, priorizando la imagen pública de la empresa. Y más de una docena de estados de EE.UU. han interpuesto demandas por la supuesta naturaleza adictiva de su algoritmo.

Noticias Relacionadas

La importancia de conectar con uno mismo y acompañarse para llevar una vida coherente

TikTok defiende que esta evolución responde directamente al feedback de su Consejo Juvenil y subraya su compromiso con la seguridad digital. “Incorporar el bienestar como prioridad en el paisaje digital actual es fundamental. Este proyecto, nacido del Consejo Juvenil, demuestra el impacto que puede tener la juventud cuando se le otorga una plataforma real”, ha declarado Tomáš Čermák, miembro de 19 años del TikTok Youth Council.

"Con experiencias inspiradas en la comunidad y respaldadas por la investigación, el nuevo espacio de Bienestar y Tiempo ofrece una forma innovadora de desconectar y recargar energías dentro de TikTok", ha señalado Valiant Richey, responsable global de Trust & Safety Outreach de la compañía.

Sin embargo, más allá de las intenciones terapéuticas, la propuesta refuerza la ambición de TikTok por retener a sus usuarios a cualquier hora del día, consolidando su papel como ecosistema total donde informarse, entretenerse, inspirarse y, ahora, también calmarse.