“Sal a tocar hierba”: la invitación de The North Face a la Generación Z para conectar con la naturaleza

  • La firma recurre a la sátira y a la cultura de internet para animar a los jóvenes a disfrutar de la naturaleza
  • "Touch Grass" se ha creado en colaboración con el marketplace Zalando y el medio, marca y agencia Highsnobiety
Chica vestida con ropa de The North Face tumbada sobre hierba

“Salir a tocar hierba” es una expresión que se ha popularizado en los últimos años. Es la prescripción, casi médica, que se entrega a todos aquellos que pasan demasiado tiempo en internet y conectados a las redes sociales. Es una frase habitual en conversaciones digitales y que critica a aquellos que se toman demasiado en serio lo que sucede en la red. Y es el insight que articula la nueva campaña de la firma de moda deportiva The North Face. 

Transforma una expresión de internet en un mensaje significativo sobre la conexión crónica

Co-creada junto al marketplace Zalando y el medio de comunicación, agencia de marketing y marca de moda Highsnobiety, "Touch Grass" transforman la broma cultural en una invitación para que las nuevas generaciones conecten con el mundo real y la naturaleza. La expresión se alza así como una oportunidad para que The North Face posicione sus prendas y accesorios como aliados para rebajar la dependencia del entorno online. 

La primera de las piezas se lanzó a principios del mes de octubre y estaba protagonizada por la DJ alemana Lovefoxy. El spot muestra a la artista absorta en sus redes sociales hasta que una amiga le aconseja salir a tomar el aire. Con humor e ironía, y jugando con distintos memes y la cultura de internet, sitúa a la joven, representada como parodia de ciertos comportamientos actuales, en la naturaleza. 

Así, The North Face aborda la omnipresente fatiga digital que muchos usuarios experimentan en una oportunidad, no solo para mostrar sus productos como el antídoto perfecto para la conexión crónica, sino también para posicionarse como una marca responsable e impulsora de hábitos más saludables. 

La artista protagoniza también un segundo spot, en el que la marca alude directamente al fenómeno del “brain rot”. De nuevo, la marca satiriza con los hábitos digitales de los usuarios, y emulando el estilo visual y narrativo de los documentales de naturaleza, explora la reconexión de la artista con el exterior. 

De esta forma, tal y como trasladan los responsables de la marca a The Drum, las tres marcas han buscado conectar con la generación Z, especialmente con las mujeres, recurriendo a sus propios códigos. Según dicen, han construido una sencilla invitación a pasar un rato al aire libre tratando de resultar relevante para los jóvenes. 

La elección de Lovefoxy no es baladí. La artista, además de ser un talento emergente prometedor, ha lanzado recientemente nueva música, y su personalidad y energía encajaban con el segmento al que buscaban dirigirse las marcas. Su imagen es la de alguien que resultaría sorprendente ver disfrutando al aire libre, lo que refuerza el mensaje de The North Face. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario