“Rexona no te abandona” es una de esas frases publicitarias que forman parte del imaginario colectivo. Ahora, la marca de desodorantes de Unilever, la relanza de la mano de la agencia Lola Mullenlowe, en una campaña que actualiza su histórico posicionamiento, elevándolo a símbolo de confianza.
La propuesta, titulada “Rexona nunca, nunca, nunca, nunca te abandona”, recurre al adverbio de negación para comunicar con determinación que no estamos ante un desodorante simplemente eficaz, sino ante un compañero infalible frente a las tensiones cotidianas que provocan sudor, nervios y descontrol. La campaña retrata con autenticidad y un guiño de humor situaciones reconocibles para mujeres de todo el mundo: desde quedar atrapada en un atasco hasta enfrentarse a una entrevista difícil o un contratiempo laboral.
Según Ben Curtis, Vicepresidente Global de la marca, “queríamos volver a las raíces de Rexona y mostrar que, pase lo que pase en la vida, el sudor y el mal olor nunca serán una preocupación”.
Esta nueva etapa busca recordar, y amplificar, aquello que la convirtió en referente: la seguridad de saber que siempre estará ahí para quienes la usen. “Estamos recordándole al mundo por qué Rexona nunca nos ha abandonado, y diciéndolo más alto que nunca”, resume Tomás Ostiglia, Director Creativo Ejecutivo en Lola Mullenlowe.
Cabe destacar que Ben Curtis, hoy Vicepresidente Global de Marca en Rexona, llegó a la firma tras casi siete años liderando la marca de helados Magnum en Unilever. La agencia Lola Mullenlowe ha sido la responsable creativa de Magnum desde hace más de una década y ahora inicia esta nueva etapa con Rexona, lo que subraya el vínculo estratégico que existe entre Curtis y el equipo de Lola.
Con dirección de Darío Fau y producción de Landscape, la campaña se desarrolla en un tono visual contemporáneo, con una estética cercana a la realidad y una ejecución internacional que responde al alcance global de la marca. A nivel musical, la pieza cuenta con la firma de Massive Music y postproducción de Voodoo, elevando el tono emocional de las piezas. .