¿Una fresa en terapia? ¿Un brócoli con crisis de identidad? En la nueva campaña del proyecto europeo “Una Europa más Saludable”, desarrollada por la agencia Tactics Europe, la fruta y las verduras se tumban en el diván de un terapeuta para enfrentarse a sus traumas. Bajo el título “Crisis de Identidad Vegetal”, la campaña lleva al brócoli, la alcachofa y la fresa a una sesión de psicoterapia en la que intentan redefinir su imagen pública.
La alcachofa lidia con su fama de complicada y difícil de cocinar
Los spots parten de la premisa de tratar a los estigmas nutricionales como crisis existenciales. Así, el brócoli expresa su hartazgo de ser siempre “el acompañamiento”; la alcachofa lidia con su fama de complicada y difícil de cocinar; y la fresa, entre confusa e indignada, se pregunta por qué el mundo la asocia exclusivamente con la nata. Cada uno arrastra un estereotipo, y la campaña los utiliza como palanca narrativa para desmontarlos con ironía.
Con un enfoque educativo, las piezas buscan reposicionar el valor nutricional de estas frutas y hortalizas, apelando a un público adulto joven, especialmente el segmento de 25 a 44 años. Una audiencia que, según los impulsores de la iniciativa, necesita reencontrarse con las frutas y verduras más allá de las etiquetas tradicionales: el consumo actual en Europa ronda los 350 gramos diarios por persona, lejos de los 400 que recomienda la OMS.
La campaña, producida por Lee Films, está impulsada por las asociaciones +Brócoli, Alcachofa de España y Fraises de France, y cuenta con el respaldo de la Unión Europea.
“Crisis de Identidad Vegetal” forma parte del proyecto “Una Europa más Saludable” y se desplegará en redes sociales, salas de cine y plataformas digitales como YouTube en España, Francia y Alemania.