“Tan limpio que puedes besarlo” o “Por fin un tratamiento de hemorroides via oral”. Son dos copys diferentes que han acompañado a la imagen de unos labios fruncidos que evocan la forma del ano. Un recurso creativo que se ha utilizado en diversas ocasiones a lo largo de los últimos años para dar a conocer productos de categorías tan dispares como la higiene, los medicamentos o los chicles.
La campaña de Bidetlity
La referencia más reciente ha llegado de la mano de Bidetlity, marca alemana de duchas anales portátiles, y la agencia creativa Joan Creative Berlín. Bajo el eslogan “So clean you can kiss it” (“Tan limpio que puedes besarlo”) se ha articulado una campaña que busca destacar las virtudes del producto prometiendo una limpieza anal superior a la que cualquier papel higiénico o toallita podría ofrecer.
La campaña, activada en abril, se compone de una serie de gráficas con un sencillo enfoque: la imagen de la boca y su alusión al ano, y el mensaje que da título al trabajo. Se ha activado en redes sociales, concretamente, en Instagram y TikTok, donde ha contado con participación de creadores de contenido, y también en soportes de publicidad exterior en Berlin y Hamburgo.
Se trata de una creatividad atrevida y que trata de romper convenciones comunicativas, no sólo en torno al producto, sino a la forma de comunicarlo, puesto que algunos elementos corporales continúan siendo tabú en la industria publicitaria. La marca crea un juego desenfadado con la audiencia estableciendo un paralelismo visual que le permite tanto comunicar los atributos de su producto, como construir su personalidad de marca.
La campaña de Daflon
Eso es lo que también buscó previamente Daflon, marca del grupo farmeceútico Servier, con la campaña ideada por Tech Brand Stories (TBS), la productora y agencia creativa de Telefónica, con la que trabaja desde hace más de un año. Denominada “Morritos”, la campaña se lanzó el pasado mes de febrero y ya empleó la imagen de los labios fruncidos aludiendo a la forma del ano como concepto para dar a conocer su medicamento oral para combatir las hemorroides.
Formaba parte de la campaña “First Oral Treatment”, y se activó en medios impresos, concretamente en el periódico La Razón el 24 de marzo, y en las redes sociales de la marca el 20 de febrero.
“Morritos” ha obtenido una mención en el Palmarés de los Premios Nacionales de Creatividad 2025, otorgados por el Club de Creatividad, en la categoría de Health.
Éric Bech, Director Creativo Ejecutivo de TBS, se ha encargado de señalar las similitudes y recordar la creatividad española cuando la campaña de Bidelity ha ganado tracción entre la comunidad creativa en LinkedIn.
En comentarios a Reason.Why Bech asegura haberse puesto en contacto con la marca pero no ha recibido respuesta todavía, y ha contactado con los medios que se han hecho eco de la campaña de Bidetlity para compartir su trabajo. Señala sentirse molesto por las reacciones al no rectificar. “Somos una agencia pequeña dentro de una gran compañía como es Telefónica. Pero en este sector todos los actores sabemos lo difícil que es que las buenas ideas vean la luz, y deberíamos ser mucho más responsables con nuestro trabajo”, asegura.
Desde Reason.Why nos hemos puesto en contacto con la agencia Joan Creative y la noticia será actualizada cuando recibamos más información.
Otras campañas
La campaña de Bidetlity también ha traído a colación trabajos anteriores que han hecho uso de un recurso visual parecido, tal y como se ha encargado de señalar el portal Joe La Pompe, dedicado a recopilar conceptos publicitarios similares, ya sea por coincidencia, plagio o imitación.
En este caso el portal hace referencia a las campañas de las marcas White Night, para promocionar sus productos contra el aliento bucal, atribuida a DDB Bruselas; y de la marca de chicles Stimorol, atribuida a la agencia Lowe Bull y que habría recogido una shortlist en la edición de 2005 en Cannes Lions.