Heineken y Joe Jonas animan a separarse de las pantallas desde un mundo ficticio sin influencers

  • La marca invita a cultivar conexiones más auténticas en persona y desconectar del entorno digital
  • “Social Off Socials” es una idea dela agencia Le Pub con producción de Pretty Bird
Joe Jonas mirando un teléfono móvil en una ciudad arrasada y sin habitantes

Horas frente a las pantallas, escaso contacto social en las calles, adicción, ansiedad, soledad. En un mundo dominado por las redes sociales, Heineken se posiciona como una marca garante de las conexiones físicas, para combatir la sobrecarga digital y recordar que los momentos más especiales de la vida suceden fuera de internet.

Y es que, según un estudio de la marca, las personas pasan de media casi 6 horas mirando sus dispositivos, lo que equivale a 88 días seguidos durante el año enganchados al teléfono. Estas cifras aumentan hasta las 6 horas y media al día en el caso de la generación Z, entre los cuales el 10% superan las 12 horas por jornada frente a las pantallas.

"La mejor forma de desconectarse de las redes sociales es conectarse a la vida real"

Para combatirlo, de la mano de la agencia creativa Le Pub, ha lanzado “Social Off Socials”, una campaña que anima a los consumidores a alejarse de las pantallas para tener experiencias sociales más profundas y significativas. Heineken ha unido fuerzas con Joe Jonas y otros influencers y creadores famosos, como Dude with Sign, Lil Cherry o Paul Olima, para trasladar este mensaje imaginando un mundo sin redes sociales.

El anuncio, con producción de Pretty Bird, propone un universo en el que las personas acuden a los bares para socializar cara a cara. Para ello, muestra a Joe Jonas paseando por una ciudad desértica con la canción “What A Wonderful World", de Neil Armstrong, de fondo y a los influencers intentando conseguir likes, comentarios y visualizaciones, 

La marca explica que al asociarse con figuras muy arraigadas en la cultura online, consiguen transmitir de forma divertida la posibilidad de alcanzar una vida más gratificante fuera de las redes. “Demostramos que una de las formas más fáciles de desconectarse del abrumador mundo de las redes sociales es conectándose en la vida real”, expone. 

Bram Westenbrink, Director Comercial de la marca, resalta el compromiso que mantiene Heineken desde su fundación con la socialización. “Este valor es la base de todo lo que hacemos. Sin embargo, creemos que está en peligro. Por eso, como la cervecera más internacional del mundo, nos posicionamos para fomentar las reuniones con una cerveza, con o sin alcohol, y concienciar sobre el placer de la verdadera unión para las generaciones futuras”.

“Social off Socials” se ha activado también en los perfiles de Instagram de Dude with Sign y Paul Olima. El primero, con un cartel en el que se lee “no tienes que anunciar que estás tomándote un descanso de redes sociales”, y el segundo creando una situación cómica con un repartidor que trata de hacerse famoso en redes sin mucho éxito.

 

 

Heineken lleva, asimismo, la acción a su propio sitio web, con unas gráficas digitales en las que se pone de manifiesto su voluntad de crear interacciones sociales físicas para promover la diversión más humana. En ellas se lee la frase “social networking since 1873”, junto a personas divirtiéndose en torno cervezas de la marca y mesas con formas de móviles.

 

 

 

 

Una cita para conectar en persona

Según indica un comunicado recogido por Fast Company, “Social Off Socials” se rodó en Sudáfrica aprovechando un hueco en la gira de Joe Jonas por su nuevo disco. Por otra parte, el cantante, interpretó la canción “Heart by Heart” en un bar de Manhattan, como parte de un evento organizado por Heineken. Y grabó parte del videoclip oficial del tema frente al público.

En este mismo evento estuvieron presentes tanto los protagonistas del spot, como las modelos de Victoria's Secret Martha Hunt y Graice Carvalho, la modelo y famosa Ivy Getty, y el jugador de los Yankees Luke Weaver. Allí Jonas y Seth Phillips (Dude With a Sign), posaron en escaparates decorados como reels de Instagram para resaltar el mensaje de la campaña.

En Heineken siempre hemos creído que las mejores conexiones se crean en la vida real”, apunta Nabil Nasser, Director Global de Heineken, según el citado medio. "Soy un gran aficionado a las redes sociales, pero sé que es importante tomarse un respiro y vivir experiencias en persona". El directivo señala que la acción sirve de recordatorio de que alejarse de las pantallas puede generar experiencias sociales más refrescantes y significativas.

En cuanto a la participación de influencers, Nasser detalla que puede parecer irónico, "pero ellos también comprenden que se trata de equilibrio y estaban tan interesados ​​como nosotros en fomentar la socialización en persona. Mucha gente se siente abrumada por la presión de la interacción digital constante, por eso queremos mostrar lo fácil que puede ser tomarse un respiro de las redes sociales”.

Desde Little Black Book apuntan que “Social Off Socials” ya se ha activado en Estados Unidos, y que en los próximos meses llegará al resto de mercados donde opera la marca. El plan de medios incluye televisión, redes sociales, publicidad exterior y medios digitales de América, Europa y Asia-Pacífico.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario