El grupo musical OK Go es reconocido por sus innovadores vídeos musicales. Hace dos décadas se hicieron virales con su particular baile sobre cintas de correr, y a lo largo de los años ha recurrido a diversas técnicas artísticas y diferentes recursos estéticos, como slow motion, la grabación sincronizada con smartphones o planos secuencia con robots, para ilustrar sus canciones. Y para su último tema, titulado "Impulse Purchase", ha optado por la animación open source (código abierto).
La banda ha colaborado con los animadores Lucas Zanotto (anteriormente) y Will Anderson, junto con el estudio audiovisual Blender Studio, para crear un videoclip propio de la actual era de colaboración y comunicación digital. Se caracteriza por haber sido generado a partir de la captura de movimiento en tiempo real del rostro del cantante Damien Kulash.
La pieza presenta a personajes caricaturescos propios del estilo de Lucas Zanotto, que rueda, rebotan y explotan en un universo repleto de formas geométricas. Los avatares responden directamente a los movimientos de sus ojos, labios y cabeza de los integrantes del grupo, tal y como se muestra al principio y al final del videoclip, con detalles sobre cómo se aplico el software de captura de movimiento.
El video es un proyecto abierto, lo que significa que los archivos y recursos de producción están disponibles para que los suscriptores de Blender Studio los exploren, analicen y aprendan de ellos. El propio estudio invita a los usuarios a descargarlo de forma gratuita y seguir las instrucciones para configurar el software en el ordenador y comenzar a crear. Para grabar se requiere un smartphone de relativa alta gama, independientemente de que sea Android o iOS.
En este sentido, tal y como han compartido los creadores con la plataforma It’s Nice That, se conectó una aplicación gratuita de captura de movimiento facial en directo en iPhone con el rostro de Damian, y se incorporó al software Blender, lo que proporcionó a los cineastas un archivo donde cambiar los parámetros del personaje, dotándolo de ritmos alegres y sorprendentes, todo ello generado a partir de reacciones en tiempo real.
Noticias Relacionadas

Calvo recupera el espíritu de la icónica “Sacatunn” en una nueva invitación a elegir el mejor atún
{"id":27853,"titular":"Calvo recupera el espíritu de la icónica “Sacatunn” en una nueva invitación a elegir el mejor atún","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/atun-calvo-revival-sacatunn.jpg","path":"/actualidad/atun-calvo-recupera-espiritu-sacatuun-elegir-bien"}
Supermodelos en Lisboa al compás de Miley Cyrus: el anuncio de otoño de El Corte Inglés
{"id":27921,"titular":"Supermodelos en Lisboa al compás de Miley Cyrus: el anuncio de otoño de El Corte Inglés","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/el-corte-ingles-otono-2025.jpg","path":"/actualidad/el-corte-ingles-anuncio-otono-2025"}“No se trata de crear la animación más perfecta y pulida, se trata de superar los límites, sorprenderse, divertirse e involucrarse en el proceso. El resultado es impredecible y orgánico, casi como ver cómo un impulso toma forma en tiempo real”, ha comentado el animador Will Anderson.
Por su parte, desde OK Go aseguran que el tema está inspirado en una reflexión sobre el mundo digital y automatizado que vivimos. “Escribimos esta canción para robots—o, al menos, para cualquier ser que pueda venir después de la humanidad. Y si una canción para robots no tuviera una figura de robot acompañante para recorrer en un mundo robot a la canción del robot…”, han comentado en redes sociales.
El cantante Damien Kulash ha ampliado esta idea durante su participación en un podcast. Asegura que "Impulse Purchase" es una canción escrita para los algoritmos, para los seres que vivirán después de los humanos, y cuestiona si los robots y los algoritmos pueden apreciar realmente la música. Dice que en los últimos minutos de la existencia humana, han querido dejar una bonita canción para los robots.