Los moodboards están vivendo su segunda juventud. De herramientas de diseño tradicionales han pasado a convertirse en espacios digitales de inspiración, ideación y exploración. Ahora Google quiere formar parte activa de esa evolución con el lanzamiento de Mixboard, una nueva herramienta de conceptualización impulsada por inteligencia artificial.
El auge de los moodboards digitales, o tableros de inspiración, no es nuevo, pero sí se ha intensificado en los últimos años. Lo que comenzó como un recurso habitual entre diseñadores gráficos y creativos visuales ha cruzado la frontera hacia el gran público, donde ahora se utilizan para planificar eventos, diseñar espacios, organizar ideas para proyectos personales o, simplemente, canalizar una estética determinada. Pinterest popularizó el formato. FigJam lo integró en flujos colaborativos. Adobe Firefly Boards añadió una capa de IA generativa. Y ahora Google presenta su apuesta
Una herramienta experimental con IA integrada
Lanzada desde Google Labs, Mixboard se define como una herramienta de "conceptualización impulsada por IA" que permite crear moodboards dinámicos a partir de texto o imágenes. Su interfaz recuerda a otros lienzos colaborativos, pero su diferencial reside en la potencia del modelo Gemini 2.5 Flash, que permite generar imágenes de forma rápida y modificar elementos con lenguaje natural gracias a Nano Banana, su nuevo modelo de edición visual.
Así, los usuarios pueden:
- Comenzar desde cero o usar plantillas precargadas
- Subir sus propias imágenes o generar nuevos elementos visuales con prompts del tipo “decora mi escritorio con estilo japandi”
- Editar el moodboard con instrucciones escritas: combinar, sustituir, ajustar tamaños o tonos
- Regenerar con un clic o pedir “variantes” similares a una imagen ya colocada
- Generar texto contextual basado en las imágenes seleccionadas.
Una respuesta al nuevo consumidor visual
La apuesta de Google se inscribe en una tendencia clara de crecimiento en la búsqueda de inspiración visual personalizada. Los moodboards, en este contexto, se convierten en una herramienta de autoexpresión y planificación, con una función cada vez más híbrida entre lo profesional y lo cotidiano.
El interés por organizar ideas en tableros visuales refleja cómo la creatividad se ha democratizado gracias a las nuevas herramientas tecnológicas. Usuarios sin experiencia en diseño ya están familiarizados con este tipo de recursos. Y para marcas, plataformas o anunciantes, representa una nueva interfaz para conectar con comunidades y entender tendencias.
Noticias Relacionadas

Burberry crea ilusiones ópticas con discos de vinilo en una nueva fusión de moda y cultura musical
{"id":27782,"titular":"Burberry crea ilusiones ópticas con discos de vinilo en una nueva fusión de moda y cultura musical","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/burberry-disco-vinilo.jpg","path":"/actualidad/burberry-ilusiones-opticas-identidad-visual-discos-vinilo"}
Primark lanza una colección para el hogar inspirada en las búsquedas de Pinterest
{"id":27095,"titular":"Primark lanza una colección para el hogar inspirada en las búsquedas de Pinterest","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/primark-colaboracion-pinterest.jpg","path":"/actualidad/primark-home-coleccion-inspirada-busquedas-pinterest"}Además, con el auge del social commerce, los moodboards están comenzando a convertirse en pequeñas vitrinas personales de curación, donde los usuarios no solo se inspiran, sino que también descubren productos y toman decisiones de compra. Google Mixboard podría ser un primer paso hacia nuevos modelos de descubrimiento visual y monetización.
Ya está disponible en beta pública para usuarios en Estados Unidos a través de labs.google/mixboard y su evolución dependerá, en parte, de la respuesta de su comunidad en Discord, donde Google promete compartir mejoras y próximos pasos.