Gap apuesta por la animación para conectar con la nostalgia y el universo femenino en su nueva campaña

  • La pieza, inspirada en la estética de Studio Ghibli, reivindica la imaginación, la creatividad y la memoria emocional
  • Gap busca asociarse a los valores de la diseñadora Sandy Liang en un contexto saturado de estímulos digitales

Gap se adentra en el territorio de la animación con una campaña delicada y evocadora para presentar su colaboración con la diseñadora Sandy Liang, conocida por su sensibilidad estética y su reinterpretación contemporánea de la feminidad. La colección cápsula fusiona la silueta clásica de Gap con la mirada juguetona y dulce de Liang a través de piezas como minifaldas plisadas, chaquetas vaqueras de pelo vegano o sudaderas con lazos.

Por primera vez, Gap recurre a una película de animación

Pero, más allá de las prendas, lo que distingue esta campaña es su tono: por primera vez, Gap recurre a una película de animación -dirigida por la artista visual Annie Choi- para contar la historia de una niña en el Lower East Side que encuentra, en un armario mágico, la puerta a un universo de fantasía, creatividad y estilo.

“Si eres millennial, recordarás cuando este tipo de animaciones estaban presentes en nuestro día a día. Gap siempre ha tenido la capacidad de conectar con diferentes décadas desde lo emocional”, explica Fabiola Torres, Chief Marketing Officer de Gap, en declaraciones a Adweek. La colaboración con Liang no es casual: la diseñadora, ahora madre, juega constantemente con la nostalgia y logra una conexión natural entre generaciones. “Es tan Sandy, pero tan Gap al mismo tiempo”, resume Torres.

La propuesta audiovisual recuerda inevitablemente al cine de Studio Ghibli, y no solo en lo estético. La elección no podría ser más pertinente. Un estudio reciente publicado en la revista JMIR Serious Games ha confirmado que este tipo de contenidos -como “Mi vecino Totoro” o “Kiki’s Delivery Service”- pueden tener un impacto positivo en la salud mental de los jóvenes, fomentando la calma, la imaginación y un sentido de propósito. Los investigadores, procedentes de instituciones como el Imperial College London o la Georgia State University, subrayan que “sumergirse en el asombro consciente de una película de Ghibli puede cultivar capacidades humanas esenciales como la tranquilidad, la exploración y la felicidad”.

Gap se inscribe de lleno ahora en esa misma línea emocional para ofrecer una experiencia visual serena, reparadora y simbólica frente a una cultura publicitaria hiperactiva. “La gente joven se siente cada vez más ansiosa y triste. Iniciativas creativas como esta ofrecen un refugio emocional frente a esa sobrecarga”, explican los autores del estudio.

Noticias Relacionadas

Esta campaña forma parte de una estrategia más amplia para revitalizar el posicionamiento cultural de Gap. Desde la llegada de Richard Dickson como CEO en 2023 -procedente de Mattel, donde lideró el relanzamiento global de Barbie-, la compañía ha emprendido una transformación ambiciosa que combina colaboraciones relevantes con una actualización profunda de su lenguaje visual y narrativo. En este proceso, Gap ha apostado por figuras con fuerte carga simbólica y capacidad de conexión intergeneracional: una de sus campañas recientes reunió a Gwyneth Paltrow con su hija adolescente Apple Martin, desde una mirada contemporánea y emocional. También ha incorporado a Katseye, el grupo femenino de K-pop nacido en el reality “The Debut: Dream Academy”, como parte de su esfuerzo por conectar con la Generación Z desde códigos globales y actuales. 

Todo ello bajo la dirección creativa de Zac Posen y el liderazgo en marketing de Fabiola Torres, que han contribuido a que Gap recupere presencia cultural sin renunciar a sus raíces. “La gente no quiere que seamos solo una marca, quiere sentirnos como una persona”, afirma Torres.

La colección de edición limitada con Sandy Liang, dirigida a mujeres y niñas, se lanza en un contexto en el que Gap busca reconquistar tanto a las consumidoras nostálgicas como a las nuevas generaciones que descubren la marca por primera vez. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario