De un enfoque product-first a uno customer-first. Esa es la transformación que está llevando a cabo Ford de cara a modernizar y revitalizar su marca en un sector cada vez más competitivo y cambiante. Tras un proceso de varios años, la automovilística presenta su nueva plataforma "Ready Set Ford” (Preparados, listos, Ford), que constituye y refleja un cambio en la estrategia de la compañía.
Se materializa en una campaña homónima, la primera con carácter global en 15 años, que ha sido ideada por la agencia Wieden+Kennedy, con la que trabaja desde 2018. Con la campaña, Ford busca trasladara los consumidores que sus vehículos son adecuados para ellos, independientemente de su estilo de vida. La automovilística quiere reforzar su compromiso con el público y poner de manifiesto que su capacidad, pasión e innovación están a la altura de las de los usuarios.
Así, el primer anuncio de “Ready Set Frod” presenta las distintas gamas de vehículos de la marca como facilitadores y habilitadores de cotidianas, pero grandes hazañas, como competir al máximo nivel o disfrutar de una buena aventura. Se expresa en una pieza muy dinámica, casi épica, que dan protagonismo a los conductores y sus estilos de vida por encima de los coches.
Tal y como ha señalado Lisa Materazzo, Global Chief Marketing Officer de Ford Motor Company, en un comunicado, la plataforma supone una reafirmación en el histórico compromiso de la compañía con mejorar las vidas de las personas y empoderarlas. Pero también el inicio de un nuevo capítulo en la marca Ford de cara a mantenerse relevante en el mercado.
“'Read Set Ford' es más que un eslogan. Es un catalizador diseñado para ayudar a nuestros clientes a alcanzar su máximo potencial y sentirse preparados para cualquier cosa”, ha comentado. “Ford renueva su compromiso con vehículos apasionantes que potencian la capacidad humana”.
Además, comparte que la compañía ha llevado a cabo tres grandes decisiones estratégicas para modernizar la marca, basadas en la escucha a los clientes y sus necesidades y desafíos. La primera es la alineación de toda la empresa en torno a las promesas fundamentales que hace a los clientes: Capacidad, Pasión, Comunidad y Confianza.
Noticias Relacionadas

¿Es posible dar la vuelta al mundo en coche eléctrico? Ford lo ha recogido en un documental
{"id":26703,"titular":"¿Es posible dar la vuelta al mundo en coche eléctrico? Ford lo ha recogido en un documental","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/ford-charge-around-the-globe.jpg","path":"/actualidad/dar-vuelta-mundo-coche-eletrico-ford-charge-around-the-globe"}
Audi convierte la consulta del manual del coche en una experiencia interactiva
{"id":27801,"titular":"Audi convierte la consulta del manual del coche en una experiencia interactiva","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/audi-coche-manual-instrucciones-tecnologia.jpg","path":"/actualidad/audi-convierte-experiencia-interactiva-consulta-manual-coche"}La segunda es un cambio de enfoque, de liderar con sus marcas a liderar con los estilos de vida de los clientes a los que sirve. Asegura haber identificado estilos de vida distintivos que puede apoyar de forma creíble y única, y serán los que guíen las decisiones en toda la compañía, desde el diseño del producto hasta la experiencia de compra.
Por último, la compañía pondrá el foco en mostrar los productos, servicios y experiencias más emocionantes y distintivos con intención de reconstruir la aspiración y el entusiasmo por Ford. "Con demasiada frecuencia, hemos dejado que nuestra oferta de volumen defina la marca y hemos reservado nuestros productos más potentes y apasionantes para los entusiastas "informados"", ha explicado Materazzo. “De ahora en adelante, nos apoyaremos en lo mejor de nosotros mismos, destacando cómo nuestros productos más apasionantes y capaces sirven a nuestros clientes".
Esto implica dar mayor protagonismo en su comunicación, tal y como refleja esta campaña, a gamas como Ford Pro, su línea profesional; o sus líneas más deportivas. Esto último responde a los planes de la compañía de regresar a las competiciones de Fórmula 1 en 2026.
Como parte del proceso de revitalización, Ford también ha dotado a la plataforma de sus propios códigos visuales y estética. Así, apuesta por nuevas fuentes y tipografías, más contundentes y llamativas, y por una paleta de colores más moderna, con el azul eléctrico como gran protagonista. Mantiene, no obstante, su emblemático logotipo.

La campaña se ha activado ya en Estados Unidos con ejecuciones en televisión, redes sociales, plataformas digitales, y publicidad exterior. Se expandirá al resto de mercados en los que opera la compañía en lo que resta de año.