El año pasado la firma de moda Desigual culminó un proceso de rebranding que, entre otras cosas, implicaba una reformulación de su propuesta de moda y un alejamiento de sus reconocibles diseños en busca de un estilo algo más sobrio. El cambio, a ojos de la plataforma de aprendizaje de idiomas Duolingo, deja a las profesoras de inglés desamparadas de estilo.
La popular aplicación se ha propuesto solucionar la situación y ha creado una colección ficticia de prendas recogiendo el testigo de la firma española, pero imprimiendo en ella su irreverente personalidad. La ha denominado “Duosigual Collection” y supone una parodia del estilo de vestir que en la conversación social se ha atribuido a las maestras de inglés, ligado a Desigual.
La idea articula la primera campaña de Duolingo para el mercado español, desarrollada junto a la agencia creativa La Despensa.
Para ello se ha contado con la influencer y comunicadora Samantha Hudson, quien publicó un vídeo compartiendo una serie de atuendos para conocer las opiniones de su comunidad. Al mostrar uno de ellos aludía a Desigual y su rebranding, y se preguntaba qué iban a lucir a partir de ahora las profesoras de inglés; todo ello ideas que articulan la campaña.
Duolingo intervino en los comentarios con un mensaje: “Voy a tener que aprender a coser para hacerme yo la ropa de profe de inglés”.

El resultado es la colección ficticia Duosigual y un “fashion film” paródico, protagonizado por Hudson y Duo, la ya icónica mascota de la plataforma, popular por sus vídeos virales en redes sociales. En la pieza, el búho luce tres diseños únicos inspirados en los grandes clásicos de Desigual: estampados floridos, mandalas y patchwork. Así, Duolingo riinde homenaje a esos looks, ahora perdidos, con su propia versión.
No obstante, se han creado una serie de prendas para las mascota de Duolingo de cara a la grabación de la pieza. Son los siguientes:
Tal y como trasladan desde La Despensa, la campaña se construye sobre un divertido crossover entre moda y aprendizaje, y en el que se aborda con humor un fenómeno cultural reconocible para varias generaciones de usuarios. En este sentido, el concepto creativo se ha desarrollado medioante la escucha activa a la comunidad y la identificación de insights locales como fuente de creatividad
“España es un mercado clave para Duolingo y queríamos aterrizar aquí con algo que conectara con el humor y la cultura local", ha comentado Kim de Anda, Directora de Marketing Regional de Duolingo para Latinoamérica, en un comunicado de la agencia.
“Duolingo es una de esas marcas que entienden el lenguaje del tiempo en el que vivimos", ha explicado, por su parte, Miguel Olivares, Socio Fundador de La Despensa. “Su humor, su capacidad para leer la conversación social y convertirla en entretenimiento son un ejemplo de cómo conectar de verdad con la gente”.
Con esta campaña, la agencia señala que recoge y amplía el estilo comunicativo de Duolingo en canales sociales, y lo traslada a la idiosincrasia del mercado español.
La campaña continuará alimentándose con nuevo contenido en los canales oficiales de la plataforma de idiomas.