Atresmedia celebra el poder de la Televisión para convertir lo cotidiano en acontecimiento

  • Ha lanzado una campaña con motivo de la celebración del Día Mundial de la Televisión el 21 de noviembre
  • Destaca la televisión como punto de encuentro de generaciones, formatos y marcas e impulsora de conversación social

Seamos sinceros, a todos nos gusta salir en la tele”

Pese a un panorama de atención cada vez más fragmentado y un creciente consumo de medios multipantalla, la televisión sigue siendo siendo un punto de encuentro entre generaciones, formatos y marcas y un elemento impulsor de conversación social. Y Atresmedia ha puesto todo ello de relieve en la campaña que ha lanzado con motivo del Día Mundial de la Televisión, que tiene lugar cada 21 de noviembre. 

La campaña destaca que la televisión sigue siendo un medio que se vive en comunidad

El grupo audiovisual destaca que la televisión sigue siendo un medio que se vive en comunidad, donde las historias continúan teniendo foco propio porque ocurren solo una a la vez, y con capacidad de convertir lo cotidiano en un auténtico acontecimiento compartido, y no solo en contenido compartible, como sucede en redes sociales. 

Para trasladar el mensaje, ha creado un spot en el que creadores de contenido hacen preguntas a personas en la calle y éstas se muestran curiosas por conocer dónde va a publicarse; “¿Esto donde sale?”, preguntan. “En mi canal”, “en redes” o “en internet” son algunas de las respuestas, hasta que un micrófono de Atresmedia cobra protagonismo. En ese momento, la respuesta es “Esto sale en la tele”. 

Entonces, el tono de la pieza se transforma, con las entrevistadas convirtiéndose en sofisticadas protagonistas de una narración de alto valor. Con ello, Atresmedia hace que la afirmación “En la tele” se transforme, tal y como apunta en un comunicado, en una declaración de estatus, de presencia y de pertenencia a un espacio común. 

La campaña reivindica la televisión como centro de atención transversal y destaca el interés de todo tipo de personas y entidades por aparecer en el medio. 
Con su lanzamiento, Atresmedia asegura refirmar su compromiso con la sociedad española y con el sector audiovisual de nuestro país. La campaña se enmarca en el posicionamiento de la compañía, “Donde estamos todos”. 

"En Atresmedia es donde lo encuentras todo y los encuentras a todos. Porque en
Atresmedia, millones de espectadores, oyentes y usuarios encuentran cada día la
información más completa, plural y rigurosa. El entretenimiento más variado para todos los públicos. Y la emoción y la calidad de las mejores historias", ha comentado la compañía en un comunicado. 

El spot se emite en todos los canales y ventanas digitales del grupo audiovisual. Así, a lo largo de los próximos días podrá verse en Antena 3, laSexta, o atrespleayer; así como en los canales sociales de dichas cadenas.
En televisión, Atresmedia lleva siendo el grupo líder de audiencia durante 30 meses consecutivos. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario