De asistentes a personalización de modelos: Adobe expande las oportunidades creativas de la IA en su ecosistema

  • La compañía ha presentado sus novedades en inteligencia artificial durante su conferencia Adobe Max
  • Ahora permite generar bandas sonoras, crear diálogos o editar por capas a través de prompts
Ediciones creativas en Adobe

Redefinir el proceso creativo desde la ideación hasta la producción. Ese es el objetivo de las novedades que ha introducido Adobe en materia de inteligencia artificial, tanto generativa como conversacional, y que están orientadas a impulsar la creatividad de todo tipo de creadores. 

La compañía ha desvelado sus planes y movimientos durante la celebración de su conferencia anual Adobe Max, que tiene lugar en Los Ángeles entre los días 28 y 30 de octubre. En ella ha presentado nuevas herramientas de audio y video generativo, nuevas funcionalidades de Creative Cloud o nuevos asistentes conversacionales. 

Inteligencia artificial para todos

Ante la creciente demanda global de contenido creativo, la voluntad de Adobe es brindar soluciones que ayuden a los creadores a aprovechar las oportunidades que brinda la IA y ayudarles a hacer realidad su visión. Por ello está apostando por integrar la inteligencia artificial en su ecosistema mediante diferentes iniciativas. 

Integración de modelos

Adobe ha integrado distintos modelos en sus herramientas creativas, de tal forma que los usuarios pueden elegir entre los modelos Adobe Firefly, así como los modelos de Black Forest Labs, Google, Luma AI, OpenAI, ElevenLabs o Runway para brindar mayor flexibilidad a los creadores. 
También ha trabajado en nuevos modelos de Firefly que los usuarios pueden personalizar para generar recursos con su estilo personal. 

La IA en Photoshop

Photoshop, una de las soluciones destacadas de Adobe, es uno de los puntos clave en los que la compañía ha puesto el foco en cuanto a optimización. Una de las novedades destacadas es la integración de un nuevo asistente de IA, que permite a los profesionales creativos conversar con un agente directamente en Photoshop en la web y darle instrucciones para que realice tareas creativas, recibir recomendaciones o tutoriales. 

El programa de edición también ha optimizado sus funcionalidades de Relleno generativo y Mejora generativa gracias a los nuevos modelos de partners en Photoshop. Además, también ha presentado Armonizar, que facilita, gracias a la IA, la integración de objetos o personas en distintos entornos, completando la mayor parte del proceso de composición y liberando al diseñador para que se centre en la elaboración de los detalles finales. 

Actualización de Adobe Firefly

Adobe ha actualizado Firefly para convertirlo un estudio integral para la ideación, la creación y la producción. Incluye distintos modelos de IA del sector y tiene capacidades de vídeo, audio, imagen y diseño. También ha desarrollado Tableros de Firefly, para favorecer la colaboración; así como herramientas de publicación instantánea para difundir el contenido en distintos canales. 

Concretamente, ha presentado Generate Soundtrack, en versión beta pública, para componer bandas sonoras originales con calidad de estudio; y Generate Speech, para crear voces en off nítidas y un nuevo editor de vídeo online, en versión beta privada, con línea de tiempo multipista, rápido e intuitivo. 

Firefly cuenta ahora con el modelo Firefly Image Model 5, que aúna la generación y la edición de imágenes. Aprovechando sus capacidades, la compañía ha impulsado la nueva herramienta Prompt to Edit, que permite a los creadores describir con sus propias palabras cómo desean editar una imagen. Además, el nuevo modelo potenciará la edición de imágenes por capas. 

Y para profesionales que necesitan editar recursos de forma masiva, Adobe ha ampliado el acceso a Firefly Creative Production, que permite a usuarios individuales y a equipos editar cientos de imágenes a la vez, sustituyendo automáticamente los fondos, aplicando una gradación de color coherente y recortando en una interfaz fácil de usar y sin código.

Asistente de IA en Adobe Express

Adobe ha aprovechado la celebración de Adobe Max para presentar los asistentes de IA que ha integrado en Adobe Express en versión beta. Según explica, los usuarios pueden pedirle a la herramienta que cambie tareas a partir de instrucciones de texto. Una vez realizada la acción, el asistente puede hacer sugerencias, pero es el usuario quien mantiene el control sobre el resultado final.  

Tal y como apunta la compañía, el asistente transforma las plantillas en lienzos conversacionales en los que los clientes pueden generar fácilmente imágenes, cambiar fondos y texto y sustituir objetos, sin tener que saber qué herramienta o modelo utilizar ni qué pasos seguir. Ademas, permite cambios en elementos individuales, capas de un elemento o en toda una campaña, sin destruir las partes que más les gustan y sin tener que empezar de nuevo.

El nuevo asistente de IA de Adobe Express está diseñado para transformar la forma de crear”, ha dicho Govind Balakrishnan, vicepresidente sénior y director general de Adobe Express, en un comunicado. “Estamos reduciendo las barreras a la creatividad, haciendo que la creación de contenido increíble sea aún más accesible para todos”.


Ampliación de GenStudio

Adobe ha ampliado las capacidades de GenStudio, su solución integral para planificación, creación, gestión, activación y medición del contenido. Con esta herramienta la compañía espera simplificar para los equipos creativos y de marketing, el urgente desafío de la demanda de contenido y cómo ésta supera los recursos organizativos disponibles. 

Entre otras cosas, ha desarrollado Firefly Design Intelligence, una funcionalidad impulsada por IA que permite escalar los diseños de acuerdo a las directrices de marca; o Firefly Creative Production for Enterprise, que facilita a las empresas la gestión de cientos de recursos al mismo tiempo. 

Noticias Relacionadas

Ahora Adobe también permite, con Adobe Firefly Foundry, que las empresas personalicen los modelos y entrenarlos para crear contenido coherente con la marca. Esto puede ayudar a los equipos a escalar la producción de contenido de marca, crear nuevas experiencias para los clientes y ampliar su propiedad intelectual.

Por otro lado, GenStudio for Performance Marketing ahora cuenta con un agente de inteligencia artificial que, mediante la interpretación de informes de marketing, produce automáticamente contenido relevante para diferentes canales, alineándose con los objetivos de la campaña y las directrices de la marca.
Esta herramienta está integrada con plataformas como Amazon Ads, Google Marketing Platform, LinkedIn y TikTok, facilitando la creación, activación y optimización automática de experiencias.

Ampliación de la alianza con Google Cloud

En el marco de Adobe Max, Adobe ha anunciado una ampliación de la alianza estratégica con Google Cloud. El principal aspecto del nuevo acuerdo es el acceso a los últimos modelos de inteligencia artificial de Google, integrados directamente en aplicaciones de Adobe como Adobe Firefly, Photoshop, Adobe Express o Premiere.

Además, las dos compañías trabajarán juntas para ampliar el acceso a innovaciones de IA a clientes de todo el mundo mediante actividades coordinadas de comercialización. Asimismo, Adobe y Google Cloud seguirán colaborando como socios de innovación.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario