TikTok lanza “AI Alive” para convertir imágenes en vídeos sin salir de la aplicación

  • Es la primera red social en integrar esta capacidad de forma nativa en su aplicación
  • Convierte imágenes estáticas en vídeos animados directamente desde la cámara de Stories

TikTok acaba de estrenar una funcionalidad que podría cambiar la dinámica de la creación de contenido dentro de la aplicación: AI Alive. Se trata de una herramienta que convierte imágenes estáticas en vídeos animados, directamente desde la cámara de Stories, sin necesidad de recurrir a plataformas externas u otras aplicaciones de inteligencia artificial.

TikTok cuenta con más de 1.500 millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial

Aunque apps como Runway, Pika o D-ID ya ofrecían este tipo de generación audiovisual, TikTok es la primera red social en integrar esta capacidad de forma nativa. Para los más de 1.500 millones de usuarios activos mensuales de la plataforma a nivel mundial, esto supondrá una forma inmediata de explorar nuevas narrativas visuales con solamente una imagen.

El proceso consiste en abrir la cámara de Stories, seleccionar una imagen desde la galería y tocar el icono de AI Alive en el editor. A partir de ahí, mediante la escritura de un prompt, TikTok aplica efectos que simulan movimiento, atmósferas dinámicas y sonido ambiente. Un cielo puede empezar a cambiar de color, las nubes se mueven lentamente, o un grupo de amigos cobra vida con diferentes expresiones animadas.
El contenido generado con IA se publicaría en Stories y aparecerá tanto en el feed de seguidores como en la página de perfil, lo que amplificará su alcance dentro de la plataforma.

@imagireve.ai Make your own Viral AI video right in Tik Tok! New AI Alive feature in Story just dropped! Try it now! How was your first video? #aialive #fyp #aivideo #aitutorial #animate #videotutorial #ai #story ♬ original sound - Imagireve AI

Como parte de este lanzamiento, TikTok ha subrayado en un comjunicado su enfoque en la seguridad y la moderación. Cada contenido, dicen, pasará por revisiones automáticas antes y después de ser generado. Además, los vídeos incluirán una etiqueta que indica su origen generado por IA y metadatos C2PA, un estándar técnico que permite identificar contenidos creados con inteligencia artificial incluso fuera de TikTok.

Con este movimiento también busca anticiparse a futuras regulaciones sobre transparencia y uso de contenidos sintéticos, en un contexto donde la manipulación audiovisual genera cada vez más preocupación a nivel social y político.

Noticias Relacionadas

Un paso estratégico hacia el vídeo generado por IA

Con esta funcionalidad, TikTok no solo amplía las herramientas creativas para sus usuarios, sino que consolida una tendencia: el vídeo generado por IA está dejando de ser una tecnología para expertos o early adopters, y empieza a formar parte de las plataformas de uso cotidiano. TikTok va así un paso más allá al convertir imágenes en vídeos, reforzando su posición como referente en vídeo móvil y creatividad algorítmica.

Una novedad que no solamente tiene impacto tecnológico, sino que su democratización permite que más de 1.000 millones de personas tengan acceso directo a herramientas de generación audiovisual con IA desde el móvil. Así, el impacto en la cultura digital, el marketing y la narrativa visual será profundo.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario