Pantone y Microsoft han unido fuerzas para lanzar el Pantone Palette Generator, una nueva herramienta conversacional basada en inteligencia artificial que transforma la manera en que los diseñadores crean paletas de color. Desarrollada con tecnología de Azure OpenAI, la solución se integra en la plataforma Pantone Connect, disponible para navegador, aplicaciones móviles y como extensión para Adobe Creative Cloud.
La nueva funcionalidad, en fase beta abierta para todos los usuarios de Pantone Connect (incluso las cuentas gratuitas), permite generar combinaciones cromáticas instantáneas a partir de instrucciones en lenguaje natural, como “colores optimistas para la Generación Z” o “paletas inspiradas en editoriales de moda de los años 70”. El sistema devuelve propuestas respaldadas por décadas de investigación del Pantone Color Institute, incluyendo psicología del color y pronósticos de tendencias globales.
“Queríamos crear una herramienta que ayudara a impulsar la fase de descubrimiento e inspiración del proceso de diseño”, explica en un comunicado Sky Kelley, Presidenta de Pantone. “Esto permite a los creativos integrar datos de color y tendencias de manera eficiente mientras dan vida a sus visiones”.
Además de generar paletas personalizadas, la herramienta muestra los artículos de referencia utilizados para construir cada sugerencia, lo que refuerza la transparencia, el aprendizaje contextual y la conexión con el trabajo editorial del Pantone Color Institute. Esto representa un avance notable en los flujos de trabajo creativos, tradicionalmente marcados por procesos manuales de investigación y exploración visual.
“Pantone demuestra lo que significa liderar con IA en una industria históricamente ligada al diseño físico”, apunta Kathleen Mitford, Vicepresidenta Corporativa de Marketing de Industria Global en Microsoft. “Juntos mostramos cómo la IA puede desbloquear nuevos niveles de creatividad, productividad e innovación”.
Noticias Relacionadas

Mocha Mousse es el Color Pantone del Año 2025
{"id":26779,"titular":"Mocha Mousse es el Color Pantone del Año 2025","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/mocha-mousse-color-pantone-2025.jpg","path":"/actualidad/mocha-mousse-color-pantone-ano-2025"}
Diseño impulsado por asistentes de IA: Adobe despliega su visión sobre el futuro de la creatividad
{"id":28126,"titular":"Diseño impulsado por asistentes de IA: Adobe despliega su visión sobre el futuro de la creatividad","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/adobe-asistentes-ia.jpg","path":"/actualidad/adobe-diseno-asistentes-inteligencia-artificia-futuro-creatividad"}Esta colaboración busca reforzar el liderazgo de Pantone en herramientas digitales para creativos, y se suma a otras funcionalidades lanzadas recientemente, como el modo de diseño en Adobe Extension, que optimiza la navegación y reduce los clics dentro de la plataforma.
La apuesta de Pantone por la inteligencia artificial anticipa la transformación digital del flujo de trabajo creativo, que hará accesible al instante lo que antes solo era posible con formación especializada, tiempo de análisis y experiencia acumulada.