La marca deportiva Distance y la app de running Strava desfilan con atletas en la Semana de la Moda de París

  • “The CatRace” se presenta como un desfile de moda demasiado rápido como para verlo
  • Protagonizado por atletas en lugar de modelos, reivindica el deporte real frente al sportswear
un hombre vestido de running desfilando por la pasarela de paris

¿Qué ocurriría si una pasarela de moda no se pudiera ver porque ocurre demasiado rápido? La respuesta la han dado Distance, la concept store especializada en running, y Strava, la popular red social para atletas, con su última acción conjunta: “The CatRace”, un desfile que ha irrumpido en la Semana de la Moda de París.

Durante menos de un minuto los invitados presenciaron un desfile que se vivió como un fogonazo veloz

De la mano de la agencia BETC, Distance y Strava han buscado así reivindicar la esencia del deporte en un contexto en el que el sportswear ha conquistado la alta costura pero, muchas veces, solo en apariencia. “La Fashion Week era el momento perfecto para confrontar los valores de Distance con el mundo de la moda, cuya visión del sportswear suele estar muy alejada del deporte real”, afirma Guillaume Pontier, Cofundador de Distance.

Así, en “The CatRace”, no hay súpermodelos caminando con gesto serio bajo luces cálidas. En su lugar, hay atletas profesionales corriendo como parte de una exigente carrera, luciendo piezas diseñadas para practicar deporte, no solo para desfilar. Durante menos de un minuto -lo que dura un sprint-, los invitados presenciaron un desfile que se vivió como un fogonazo inesperado y veloz.

El concepto parte de una premisa clara: si hablamos de sportswear, que haya deporte de verdad. 


“Era evidente construir un puente entre la creatividad de la moda y el mundo del deporte, especialmente en este periodo tan culturalmente relevante para Francia”, explica Grégory Vermersch, responsable de Strava en EMEA.

La propuesta estética corrió a cargo de la estilista Stephy Galvani, quien ha reinterpretado los códigos del running en clave couture. Nylon, tules técnicos, poliéster, cordones, bolsos, correas… cada elemento bebe del universo atlético para crear un sportswear que se luce bien pero, sobre todo, se siente en movimiento. “Poner en acción la ropa deportiva durante un desfile era simplemente lo lógico. Así es como debe vivirse”, comenta Galvani.

 

 

 

 

La producción de la campaña ha estado a cargo de Soldats, con dirección de Guillaume Allantaz, quien también se encargó de la fotografía, apostando por una estética que rompe con los vídeos clásicos de resumen de pasarela.

“Queríamos devolver el deporte al sportswear con Distance, pero sin renunciar a la fusión con la moda. Y no hay mejor socio que Strava para hacer que esa misión cobre vida”, apunta Damien Clanet, Director Asociado de BETC.

Noticias Relacionadas

Dado que presenciar el show en directo fue algo, por definición, fugaz, Distance ha anunciado que publicará en su perfil de Instagram una versión en cámara lenta para que los seguidores puedan apreciar los detalles de cada look. Además, un lookbook digital pondrá en valor las prendas y, de nuevo, al deporte como corazón de la colección.

Con esta acción, Distance busca ganar notoriedad en el ecosistema de la moda a la vez que refuerza un posicionamiento hacia el deporte no solo como inspiración estética, sino como el punto de partida, el lenguaje y el medio. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario