Kiabi da el salto al B2B con Wekrew, su nueva marca de ropa personalizable para empresas

  • Muchas organizaciones buscan fortalecer lazos a través de ropa que deje de ser solo un uniforme
  • Wekrew ofrece diferentes técnicas de personalización, como bordados, parches, etiquetas y marcaje 3D
Un equipo de espaldas se abraza, vestidos todos con polos azules

La marca francesa de ropa Kiabi ha anunciado el lanzamiento de Wekrew, una nueva nueva división dedicada exclusivamente al mercado B2B. El objetivo es ofrecer ropa y accesorios personalizables a empresas, asociaciones y colectivos.
Así, con una oferta que incluye camisetas, sudaderas, polos, gorras y gorros, Wekrew nace como respuesta a la demanda de vestimenta que actúe como símbolo de pertenencia y orgullo colectivo. 

Los precios parten desde los 3 euros por camiseta en pedidos mínimos de 20 unidades

El enfoque de Wekrew combina la experiencia de Kiabi en básicos con una infraestructura pensada específicamente para el canal profesional. El catálogo se compone de piezas unisex y diseñadas para su uso durante todo el año, con tallas inclusivas hasta la 4XL. Los precios parten desde los 3 euros por camiseta en pedidos mínimos de 20 unidades, y descienden según el volumen, facilitando el acceso a pequeñas y medianas organizaciones.

Uno de los pilares de la propuesta es la personalización. Wekrew ofrece diferentes técnicas para adaptar cada prenda a la identidad del cliente: desde impresión en uno o varios colores hasta bordados, parches, etiquetas y marcaje 3D. Además, la marca se estructura en torno a un doble modelo de aprovisionamiento: fabricación local (Made in France), para responder a la creciente sensibilidad por el consumo responsable y la relocalización, y fabricación internacional (Made Elsewhere), que permite mantener precios competitivos y amplitud de elección.

Este paso al B2B es un ejercicio de diversificación para Kiabi que, tras alcanzar una facturación de 2.500 millones de euros en 2024 y consolidar su red de 647 tiendas, busca ahora abrir nuevas vías de crecimiento sin renunciar a su ADN de moda asequible. El despliegue de la marca incluye un e-commerce propio dotado de herramientas adaptadas al entorno profesional para la gestión de pedidos, el seguimiento logístico y la asesoría personalizada.

“Wekrew responde a una tendencia de fondo: el deseo de muchas organizaciones de fortalecer los lazos a través del vestir. La ropa deja de ser solo uniforme para convertirse en símbolo de cohesión”, señala la compañía. 

La estrategia de Kiabi, que también avanza en ámbitos como la segunda mano, el textil para el hogar o el calzado infantil, encuentra en Wekrew una pieza más de su transformación hacia un modelo más amplio.

Más info.: Wekrew