JCDecaux gestionará la publicidad del mobiliario urbano de Barcelona por diez años

  • Se encargará de la explotación y mantenimiento de más de 1.400 marquesinas, casi 500 mupis y otros soportes
  • Su propuesta incluye la renovación de mobiliario, la apuesta por la comunicación segmentada y reducción de emisiones
Publicidad en una marquesina en Barcelona

JCDecaux será la encargada de la explotación y mantenimiento de mobiliario urbano de Barcelona, tras resultar ganadora del concurso público convocado en abril por el Ayuntamiento de la Ciudad Condal. Concretamente, ha ganado el contrato publicitario en exclusiva de las marquesinas y el mobiliario urbano para información de Barcelona, lo que marca el regreso de la compañía a la capital de Cataluña.

El Ayuntamiento de Barcelona había convocado dos concursos para la gestión de los soportes publicitarios en el espacio público. Uno de ellos para el mantenimiento y la explotación publicitaria de los quioscos y el otro enfocado a mobiliario urbano por un plazo de 10, prorrogables por otros cuatro. La adjudicación finalmente se ha realizado por un importe conjunto cercano a los 28 millones de euros anuales, según ha dado a conocer el gobierno municipal en la última Comisión de Economía y Hacienda.

JCDecaux aportará un canon anual de 24 millones de euros

JCDecaux ha resultado ganadora de la explotación del mobiliario urbano, un contrato que estaba en manos de Clear Channel desde el año 2016. Lo ha hecho a cambio de un canon anual de 24 millones de euros frente a los 13,5 millones mínimos que se pedían en las bases del concurso. Así, según el Ayuntamiento de Barcelona, gestionará 4.600 elementos del mobiliario urbano, de los que 2.058 admiten publicidad.

No obstante, el contrato contempla, además del canon anual, una inversión anual para mantenimiento de 1 millón de euros y una inversión adicional de 11,5 millones durante los tres primeros años de la concesión destinada a la modernización de los soportes.

Por su parte, Clear Channel ha ganado en el apartado de gestión de quioscos, por lo que continuará realizando el mantenimiento de los 276 quioscos de prensa que hay en la ciudad, a excepción de los situados en la Rambla. Esto supone la gestión de 728 caras de publicidad. La empresa ha ofertado 3,7 millones de euros anuales, por encima de los 2,03 millones que pedía inicialmente el concurso.

En un comunicado, JCDecaux señala que gestionará varios tipos de mobiliario urbano existente, entre ellos, más de 1.400 marquesinas y casi 500 mupis -lo que equivale a 3.000 caras publicitarias analógicas-, así como columnas singulares, plataformas de acceso a los autobuses, postes de parada, aseos u otros soportes publicitarios. 

JCDecaux ha señalado que, como parte de la concesión, se desplegarán 300 nuevas pantallas digitales en la ciudad. Estas contarán con tecnología LED y pantallas de 81 pulgadas, por tanto serán más grandes que las anteriores y tendrán una mayor resolución, así como un menor consumo de energía. 

Noticias Relacionadas

JCDecaux instalará en Madrid sus marquesinas que purifican el aire

La propuesta de la exclusivista está orientada a la innovación y, en este sentido, implementará comunicación segmentada, tal y como ha explicado en el comunicado. Asegura que próximamente se activará una oferta programática gracias al fortalecimiento del ecosistema digital de publicidad exterior, permitiendo la segmentación, la contextualización, la flexibilidad y el tiempo real.

JCDecaux también buscará la reducción de emisiones mediante el uso de una flota de vehículos respetuosos con el medio ambiente, la instalación de nuevos productos para minimizar su consumo eléctrico, y el uso de energías renovables.

La compañía se ha mostrado comprometida con la gestión de un circuito de mobiliario urbano coherente y de calidad. “Nuestra ambición es ofrecer dispositivos innovadores que pongan en valor la comunicación, en beneficio de las ciudades, de nuestros socios en el transporte y el retail, de los ciudadanos, de los anunciantes y de sus marcas", ha comentado Jean-Charles Decaux, Co Director General de JCDecaux.

La adjudicación del contrato sitúa a JCDecaux con la mayor oferta de mobiliario urbano en España, con más de 30.000 elementos en 25 de las 30 ciudades más grandes del país. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario