ESIC resuelve su teaser y se declara culpable

  • La entidad destaca su propuesta a través de antiguos alumnos y alumnas que ahora impulsan grandes marcas
  • Directivos y directicas de KFC, Fnac, BMW, L'Oreal o Christian Dior protagonizan la campaña
ESIC campaña culpables

ESIC University lleva unos días pidiendo disculpas en sus redes sociales, y ahora reconoce ser culpable de todo lo que nos gusta. En su nueva campaña se responsabiliza de todo lo que hoy está de moda, de muchas de las cosas que hoy forman parte de nuestra vida y que, aunque quizás no lo sepamos, tienen mucho que ver con el marketing. 

Entre ellas, que queramos comer el pollo de KFC, que nos guste conducir o que nos sentamos bellos por dentro y por fuera. “Es culpa nuestra que lo que te gusta sea marketing y que ese marketing sea culpa de ESIC University”, dice la entidad educativa, asumiendo la “culpa” de haber formado a quienes hoy lideran áreas creativas, estratégicas y de marketing en compañías nacionales e internacionales. 

Y es que detrás de todo ello se encuentran profesionales que se formaron en sus aulas. La nueva campaña de ESIC University está protagonizada por antiguos alumnos y alumnas que a día de hoy son directivos y directivas en marcas destacadas en nuestro país y que impulsan y gestionan muchos de los negocios y proyectos que mueven la sociedad y la economía española.

Los protagonistas de “Somos culpables” son: 

  • Borja Klecker, Delivery Manager en KFC y culpable de que “todos tus amigos quieran ir a comer al pollo pollo
  • Esther Morell, Directora de Marketing y Comunicación en Ilunion y culpable de que “la inclusión no sea una opción, sino una realidad
  • Valen Hernández, Brand Manager de Ilia Topuria y culpable de que “ahora la MMA te guste más que el fútbol
  • Sara Vega Gil, Chief Marketing Officer en Fnac y culpable de que “encuentres toda la cultura en un mismo lugar
  • Alvar Massó, Key Account Manager Special Sales en BMW Group y culpable de que “te guste conducir
  • Claudia Real Gil, Digital Project Manager en Parfums Christian Dior y culpable de que “sin estar en París sientas su elegancia cada día
  • Hugo Rodríguez de Prada, Co-Fundador de Grosso Napoletano y culpable de que “te comas la mejor pizza napolitana sin coger un avión”
  • Paula Luengos, Brand Communication Manager en L'Oreal y culpable de “que te sientas bella por dentro y por fuera

A través de ellos, de sus trayectorias y su trabajo, ESIC se declara culpable y establece un objetivo aspiracional y de referencia para nuevos estudiantes. Al capitalizar la formación de este variado grupo de profesionales, la entidad destaca aspectos íntimamente ligados a la disciplina del marketing. Entre ellas, que elijamos una marca sin pensarlo demasiado; de que confiemos en un logo, un color o un eslogan; o de que sintamos emociones que nos hagan desear algo que no habíamos considerado antes.

La campaña reflexiona sobre el papel del marketing en la vida cotidiana

De esta forma, ESIC no sólo destaca su trayectoria como institución educativa, sino que también invita a la reflexión sobre el impacto que tiene el marketing en nuestra vida cotidiana. El racional de la campaña argumenta que detrás de cada decisión, experiencia o emoción que nos conecta con una marca, no hay casualidad, sino estrategia, talento y conocimiento, es decir, expertos que lo piensan, lo diseñan y lo hacen posible.

Queríamos reforzar nuestro papel como una escuela que no solo forma a profesionales, sino que impulsa a quienes están transformando el marketing y la comunicación dentro y fuera de España”, ha comentado Eduardo Gómez Martín, Presidente de ESIC University, en un comunicado. 
La institución describe la campaña como un gesto que convierte el orgullo por sus antiguos alumnos en un movimiento compartido por toda la comunidad, un homenaje a los Alumni más influyentes de ESIC University.

ESIC ha pedido disculpas en una fase teaser

La campaña se ha desvelado tras una fase teaser que comenzó el 10 de noviembre y con la que ESIC University ha tratado de generar expectación y curiosidad. En redes sociales la entidad borró todo el contenido anterior, como suele hacerse en la industria musical cuando se lanza un nuevo disco, y desplegó creatividades y banners en los que tan solo se leía “Pedimos disculpas”, sin hacer referencia a nada más. 
También tuvo ejecuciones en publicidad exterior. 

El destino final de la campaña es una landing page en la que ESIC invita a “convertirse en culpable”, animando a los usuarios a conocer su oferta formativa en diversas áreas, así como sus servicios y propuestas complementarias que hacen de ESIC “más que una institución educativa”. 

Además, pone de relieve sus capacidades y sus resultados, como lograra el 96% de empleabilidad para los alumnos que forma, sus más de 145 acuerdos con universidades de todo el mundo o los más de 600 alumnos que cada año se forman en programas internacionales. 

Desde ESIC University destacan que “Somos culpables” se enmarca en su propósito institucional, uno que lleva desarrollando durante más de 60 años y que busca transformar personas para hacer de las organizaciones y la sociedad un mundo mejor.