El banco B100 transforma Black Friday en “Block Friday” para concienciar sobre la compra por impulso

  • Ha desplegado un “silencio visual” en algunos de los puntos de mayor actividad comercial de Madrid
  • La campaña, ideada por PS21, invita a los consumidores a reflexionar antes de realizar compras
Mupi con campaña de B100

A medida que se acerca el Black Friday, el evento comercial por excelencia, muchas organizaciones, entidades y marcas aprovechan para reforzar sus compromisos con un consumo más consciente y responsable. Ecoalf, Wallapop o Back Market son algunas de las que a lo largo de los últimos años han convertido la cita en una oportunidad para trasladar sus propósitos. A ellas se une el banco digital B100 con su última acción de marketing. 

B100 animar a los consumidores a reflexionar antes de llevar a cabo sus compras

La compañía busca transformar Black Friday en “Block Friday”. Y es que de la mano de la agencia creativa PS21 ha llevado a cabo un “bloqueo” de espacios publicitarios para advertir a la ciudadanía del consumo impulsivo asociado al evento comercial y animar a los consumidores a reflexionar antes de llevar a cabo sus compras. 

Así, el pasado 17 de noviembre desplegó un “silencio visual” en algunos de los puntos más comerciales de Madrid, a través de creatividades de publicidad exterior con un diseño sobrio y monocromático que pretendían reducir la saturación publicitaria del entorno. Las piezas, a modo de textos tachados, dejaban al descubierto mensajes como “El 39% de las personas admite comprar cosas que no necesitan en Black Friday”, “Más del 60% de las compras realizadas en Black Friday son por impulso”, o “Piensa, piensa, piensa, compra”. 

Las gráficas se activaron en pantallas digitales de Callao, mupis en Gran Vía y Fuencarral, lonas de gran formato en Ronda de Atocha y soportes publicitarios de Metro. La intención de B100, tal y como explican desde la agencia en un comunicado, no ha sido eliminar la publicidad, sino interrumpirla dando un respiro visual y motivando un cambio de mentalidad.

 

 

 

 

La acción forma parte de una estrategia más amplia. Antes de dicho bloqueo, la primera fase de la campaña llevó a cabo una activación digital mediante formatos display que difundieron el lema “Block Friday”. La intención era dirigir a los usuarios a una landing informativa con contenido educativo sobre consumo consciente. 

En B100 lanzamos Block Friday porque estamos convencidos de que la mejor forma de ahorrar es consumir con responsabilidad. No se trata de no comprar, sino de comprar bien”, expone la marca en dicha web. En ella, además, B100 destaca su tarjeta Pay to Save, señalando que “contribuye a limpiar plástico del mar con parte de nuestros ingresos” y la posiciona como una aliada para alinear el consumo responsable de los ciudadanos con el impacto positivo. 

La última fase de la campaña se desarrollará durante la semana del 24 al 30 de noviembre, puesto que Black Friday se celebra el viernes 29 de noviembre. Contará con una estrategia de amplificación social y editorial que incluirá una pieza audiovisual con presencia en TikTok Top Feed y colaboración con influencers para reforzar el debate en torno a la salud financiera, la toma de decisiones y el consumo responsable.
La marca también está generando contenido en torno a las opiniones y percepciones de los consumidores. 

Esta invitación de B100 a una compra más consciente forma parte del posicionamiento de la marca, lanzada por Abanca a comienzos de 2024. El banco promueve nuevo modelo de banca consciente que vincula salud financiera, bienestar personal e impacto positivo en el planeta. 
En este sentido, la acción se alinea con campañas anteriores que han promovido, entre otras cosas, una mejor salud financiera, o el bienestar emocional y físico. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario