Luchadoras, guerreras, heroínas… Son términos a menudo encontrados en la conversación y en los medios de comunicación en relación a las mujeres que padecen cáncer de mama. Un uso del lenguaje que, a menudo, ha sido criticado por diversos sectores sociales y que ahora articula la campaña lanzada por Women´secret con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de octubre.
Junto a la agencia creativa Pingüino Torreblanca ha creado una pieza audiovisual que habla del léxico y del impacto emocional y psicológico que tiene en las mujeres diagnosticadas con cáncer. La marca apunta que ciertas expresiones, como a las que alude en el vídeo, incrementan la presión sobre las mujeres y construyen expectativas sobre la forma en la que deben enfrentar la enfermedad. También generan una falsa sensación de que el cáncer puede superarse sin ayuda.
“Este año nuestra campaña “Cuidar más las palabras nos cuida más a todas” pretende ser un ejemplo de cómo apoyar a las pacientes oncológicas sin presionarlas a sentirse guerreras”; han expresado desde la marca al compartir el spot digital en sus plataformas. El vídeo muestra a mujeres que padecen o han padecido la enfermedad, despojándose de petos, corazas, medallas y otros objetos asociados a la lucha y al triunfo
La campaña, titulada “Sí me importa” y dirigida por el dúo de directores Q&Cumber, se complementa con una serie de piezas para redes sociales en las que las protagonistas del spot comparten sus experiencias y vivencias con la enfermedad, y reflexionan acerca del vocabulario asociado al cáncer de mama. “Las palabras que abrazan sanan más que las que empujan”, dice Alicia, diagnosticada con cáncer de mama en 2021.
“Monitorizando las redes sociales, encontramos un montón de comentarios de mujeres que expresaban la desazón que les producían todos estos adjetivos que recurren a la épica para definirlas, y como, lejos de animar, muchas veces, provocaban el efecto contrario”, señala Celia García, Directora de la Cuenta en Pingüino Torreblanca, respecto al insight empleado para la campaña.
La campaña también recuerda la trayectoria de colaboración de Women´secret con la Fundación Dexeus Mujer, que comenzó en el año 2013 con la voluntad de apoyar a las mujeres que han pasado o están pasando por un cáncer de mama. A lo largo de doce años, la marca ha lanzado sujetadores y otras prendas adaptadas a las necesidades de mujeres que han pasado por una operación de pecho. También ha aportado ayuda e impulsado distintas iniciativas de concienciación.
En este marco, y como parte de la campaña, Women´secret ha creado una tote bag para la ocasión. Tal y como explica la marca, el 100% de los fondos recaudados se dedicarán al programa “Sentirte tú, otra vez” que desarrolla la organización.