El anillo de actividad Oura duplica su negocio en el último año evidenciando el potencial de la salud inteligente

  • La compañía ha superado los 5,5 millones de unidades vendidas, más de la mitad realizadas desde junio de 2024
  • La valoración de Oura se acerca a los 11.000 millones de dólares gracias a la atracción de inversión

La preocupación por el bienestar lleva a los consumidores a buscar nuevas soluciones y herramientas que les permitan conocer mejor su cuerpo y su organismo. Apoyadas en las posibilidades que brindan las tecnologías emergentes, muchas empresas han convertido la nueva era de la atención sanitaria en un terrenos fructífero. Muestra de ello es el desempeño de Oura, la empresa fabricante del popular anillo inteligente Oura Ring, cuyas ventas y valoración se han disparado en el último año evidenciando el potencial de la industria de la salud inteligente. 

El Oura Ring es un wearable diseñado para ayudar a los usuarios a conocer su estado de salud de forma holística. Creado en Finlandia, registra más de 20 datos biométricos de las personas, como la frecuencia cardíaca, los niveles de oxígeno en sangre o la temperatura corporal, a lo largo del día y la noche para ayudar a mejorar el bienestar mediante análisis de datos y recomendaciones respaldadas por expertos. 

Sus prestaciones y diseño han captado la atención de los consumidores, que han impulsado las ventas de la compañía. Según ha dado a conocer Oura recientemente, las ventas del producto han superado los 5,5 millones de unidades desde su lanzamiento en 2015, y más de la mitad de estas ventas se produjeron solo el año pasado. 

Concretamente, ha vendido más de 2,5 millones de anillos desde junio de 2024. Esto supone, tal y como ha especificado su CEO, Tom Hale, que Oura ha alcanzado en poco más de un año lo que había tardado once años en lograr desde su fundación en 2013.

La compañía reportó ingresos superiores a los 500 millones de dólares en 2024, más del doble que el año anterior, y adelanta que está en camino de duplicar sus ingresos nuevamente este año y alcanzar los 1.000 millones de dólares en ventas en 2025. 
Atribuyen esta positiva evolución a la demanda de tecnología wearable innovadora, y a la confianza que los consumidores depositan en Oura para ofrecer información práctica para la salud.

El desarrollo del negocio también se ha visto apoyado por esfuerzos de marketing. Entre ellos, el lanzamiento de una nueva campaña de marca, titulada “Give us the finger” (Enséñanos el dedo) e ideada por la agencia  nice&frank; o la colaboración con Paramount Pictures para acompañar el estreno de la última película de “Misión: Imposible”, "Misión: Imposible La Sentencia Final".

El negocio de Oura está también atrayendo la confianza del ecosistema empresarial. Según Bloomberg, está recaudando 875 millones de dólares en una nueva ronda de financiación que eleva su valoración a los 10.900 millones de dólares. Esto supondría la duplicación de su valoración respecto a los 5.000 millones de dólares de Oura el pasado noviembre.

Además, ha anunciado una nueva línea de crédito de 250 millones de dólares con JPMorgan Chase, Goldman Sachs, Bank of America, Barclays, Citi y Wells Fargo. Oura planea utilizar los fondos para ampliar la producción, invertir en desarrollo y expandirse internacionalmente. 

Según informa el citado medio, el crecimiento reciente se ha visto impulsado por las consumidoras mujeres, las ventas en tiendas minoristas, las compras realizadas con fondos de cuentas de ahorro para la salud y la expansión internacional. Oura lanzó su último anillo en Japón y Alemania a principios de este año y planea nuevos lanzamientos globales. Actualmente, la compañía vende sus dispositivos en 4.000 tiendas en veinte países, aunque ofrece sus productos y servicios en 150 mercados.

Aunque el anillo seguirá siendo el eje principal de la estrategia de Oura, según Bloomberg, la compañía está considerando nuevos formatos de productos. También se reforzará en el terreno de la suscripción, que supone aproximadamente el 20% de los ingresos de la compañía. 

Pese a un negocio floreciente, Oura se enfrenta a una competencia creciente. Samsung lanzó el Galaxy Ring el año pasado con una recepción tibia, mientras que startups como Amazfit o Ultrahuman también tienen sus propuestas. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario