Movistar invita a reflexionar sobre el impacto emocional de las redes junto a la poeta Loreto Sesma

  • Ha lanzado “Huesos”, con la que anima a mirar con más sensibilidad lo que pasa en redes sociales
  • La pieza se enmarca en el programa “Movimiento Azul”, que promueve un uso responsable de la tecnología
Chica mirando el teléfono móvil

Una carta de una adolescente a su amiga con TCA (Trastorno de la Conducta Alimentaria) es la última invitación de Movistar a reflexionar acerca del impacto de los dispositivos móviles y las redes sociales en la salud física y mental de los jóvenes. Se trata de una expresión del compromiso de la compañía de telecomunicaciones a disfrutar de la tecnología de una forma sana, responsable y segura. 

Movistar ha compartido la pieza “Huesos” en sus canales sociales y plataformas digitales. Ha colaborado con la escritora y periodista Loreto Sesma para la creación de una pieza que transmite los efectos que el entorno online puede tener en las personas y, concretamente, en los adolescentes. Una invitación “a parar, a mirar con más sensibilidad y a entender lo que a veces no se dice, pero pesa”, según ha señalado Aitor Goyenechea, Director de Publicidad, Marca y Patrocinios en Telefónica y Movistar España, a través de LinkedIn. 

La compañía ha dado vida a un poema que Sesma, conocida por la poesía y reflexiones que comparte en redes sociales, le dedicó a una amiga que sufría un trastorno de alimentación. Es un grito de frustración ante el sufrimiento de un ser querido y un llamamiento a reflexionar como sociedad acerca de las consecuencias de lo que se publica y comenta en plataformas. 
La pieza concluya con la reivindicación "Que nuestra belleza no la defina un algoritmo".

La pieza se ha creado en colaboración con la agencia creativa VML The Cocktail. Ha contado con la locución de la propia Loreto Sesma, que también se ha encargado de la música; y con Vampire como productora. 

“Huesos” se presentó hace unos días en un evento realizado en el Espacio Movistar junto a Club de Malas Madres, comunidad que trabaja por desmitificar el concepto de madre perfecta. En el encuentro se abordaron temas como el uso de la tecnología en las familias y sociedad. 
Movistar y Malas Madres colaboran desde hace años en diversas iniciativas, y entre otras iniciativas, en 2023 lanzaron un decálogo para promover un uso responsable de la tecnología. 

“Huesos” se enmarca en el “Movimiento Azul” de Movistar, el programa de la compañía programa centrado en el impulso digital y la acción ambiental y con el que busca acercar la digitalización a todas las personas así como desarrollar soluciones para minimizar el impacto de la tecnología en el entorno. 
Movistar ofrece herramientas para que las familias aprendan a relacionarse con la tecnología de forma positiva, generando momentos de entretenimiento y oportunidades de socialización, y reduciendo posibles riesgos.