“Querida vecina, pasearte en tacones mientras te desmaquillabas con toallitas no fue buena idea. Tirarlas luego al WC, tampoco.”
Este es uno de los mensajes que se expresan en la campaña “Menudo papelón”, impulsada por Aigües d’Elx, para concienciar sobre las consecuencias de desechar toallitas húmedas por el inodoro.
Inspirada en el lenguaje directo y cotidiano de los carteles improvisados que suelen encontrarse en ascensores, portales o zonas comunes de edificios, la campaña reproduce esa estética de hoja cuadriculada y rotulador para abordar un problema tan común como costoso: el colapso de los sistemas de saneamiento por el uso indebido de las toallitas.
En 2023 se retiraron 260 toneladas de toallitas de la red de saneamiento de Elche
Según datos de la propia empresa, en 2023 se retiraron 260 toneladas de toallitas de la red de saneamiento de Elche. Este hábito genera un sobrecoste de 1 millón de euros anuales para la ciudad y de unos 350 euros por comunidad de vecinos. Las toallitas, aunque muchos envases aseguren que son biodegradables, no se descomponen fácilmente y terminan obstruyendo tuberías, estaciones de bombeo e infraestructuras de depuración.
Además del coste económico, el impacto ambiental es igualmente preocupante. Estas toallitas acaban en el río Vinalopó y en el mar Mediterráneo, contribuyendo a la contaminación de los ecosistemas acuáticos y aumentando el volumen de residuos que tardan más de 100 años en degradarse.
La campaña de concienciación opta por un enfoque cercano, directo y reconocible. El mensaje se lanza en el mismo código y tono que los vecinos utilizan cuando quieren denunciar comportamientos incívicos en sus comunidades: música alta, colillas en el ascensor, tacones de madrugada o coches mal aparcados. Ahora, a esa lista se suma tirar toallitas al váter.
Menudo papelón ha sido desarrollada por la agencia Yerno, y se despliega en distintos formatos: carteles físicos para comunidades de vecinos, spots para televisiones locales, cuñas de radio, banners digitales o contenidos en redes sociales, tanto en castellano como en valenciano.
La campaña ha sido ideada por el director creativo Juanan García, con producción a cargo de AT.
Con esta acción, Aigües d’Elx refuerza su compromiso con la sostenibilidad, apostando por una creatividad cercana que apela directamente al ciudadano. Como recuerdan desde la empresa, “el problema empieza en casa”, pero también puede resolverse allí.