Google Calendar ya permite bloquear tiempo para tareas sin fingir reuniones

  • La nueva función convierte tareas en bloques visibles con opción de “no molestar” y rechazo automático de reuniones
  • La actualización responde a una práctica extendida en las empresas: reservar supuestas reuniones para poder trabajar
Una ilustración de un reloj de arena gigante y dos personas trabajando a cada lado

Reunionitis: término coloquial que describe la tendencia de las empresas a celebrar un exceso de reuniones que a menudo son ineficaces. 
Síndrome de recuperación de reuniones: se enfoca en el agotamiento mental y emocional causado por las reuniones en sí.
Fatiga de Zoom: se refiere al cansancio específico por el uso de videoconferencias. 

En un entorno laboral en el que el tiempo para pensar o ejecutar se ha vuelto un lujo, Google Calendar adapta su lógica a una necesidad real: bloquear espacio de trabajo sin tener que disfrazarlo de reunión. Así, la nueva función permite asignar visibilidad, duración, estado de ocupación y notificaciones específicas a las tareas.

En muchas organizaciones, reservar una franja horaria en el calendario bajo el pretexto de una reunión se ha convertido en una estrategia legítima para poder trabajar sin interrupciones. Google ha escuchado este comportamiento implícito y lo convierte ahora en funcionalidad: desde noviembre, Calendar permite asignar bloques de tiempo a tareas concretas con el mismo nivel de visibilidad, control y protección que una reunión formal.

La actualización expande así el módulo de Tareas, permitiendo marcar estos bloques como “ocupado”, activar el modo “no molestar” y rechazar automáticamente otras reuniones. La opción de establecer estos plazos se alinea con una forma de trabajar más consciente, protegiendo el tiempo de ejecución frente a la sobreexposición de los calendarios colaborativos.

De esta forma, Calendar deja de ser únicamente una interfaz para encuentros sincronizados y da un paso hacia el diseño autónomo del tiempo. A diferencia de la función “Focus Time” ya existente, ahora es posible vincular directamente ese espacio a una tarea específica, estableciendo un vínculo más tangible entre planificación y entrega.

Noticias Relacionadas

Esta cápsula para meditar está pensada para colocarse en espacios de trabajo

La novedad comenzó a desplegarse en los dominios de lanzamiento rápido de Google Workspace el pasado 6 de noviembre y estará disponible para todos los usuarios -corporativos, individuales y cuentas personales de Gmail- antes de mediados de diciembre. Para activarla, basta con seleccionar un bloque vacío del calendario y optar por “Tarea” en el menú contextual.

En un contexto de saturación digital y agendas compartidas, este gesto funcional refuerza la idea de que priorizar consiste en declarar con claridad qué merece tiempo y cuándo.