La campaña “La democracia es tu poder” celebra los derechos y libertades de la sociedad española

  • El Gobierno celebra los 50 años de democracia animando a los jóvenes a defender los valores democráticos
  • La campaña se ha trabajado con la agencia Contrapunto BBDO y la productora Smile

Este 20 de noviembre tienen lugar los 50 años del final de la dictadura franquista y el comienzo de la democracia. Un hito que el Gobierno de España ha querido conmemorar con una serie de actos e iniciativas sociales y culturales orientadas a celebrar los derechos y libertades logrados desde entonces. Entre ellas, se ha lanzado la campaña de comunicación “La democracia es tu poder”, que pone el foco en la defensa de los valores democráticos. 

La agencia Contrapunto BBDO ha sido la encargada de desarrollar el concepto creativo para el Comisionado para la "Celebración de España en Libertad 50 años", dependiente del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. La campaña invita a la ciudadanía a reflexionar sobre los derechos y libertades conseguidos por la sociedad española en las últimas cinco décadas.

Así, la campaña ejerce como una suerte de manifiesto para la democracia española con el que se exhiben derechos y libertades de los que todos disfrutamos actualmente, como "poder opinar, poder creer o no creer, poder ser de derechas, de izquierdas, de centro o poder ser de nada", según expresa la locución. 
También se ponen de manifiesto la educación y la sanidad pública, el matrimonio igualitario o las oportunidades para la inmigración. 

El anuncio ha contado con Smile como productora y el dúo Calorro como realizadores. La música ha corrido a cargo del grupo La Élite.

Queremos adoctrinar en democracia y en los valores de la democracia. Lo peligroso es adoctrinar en totalitarismo. Queremos invitar a la reflexión serena y contrastada de lo que significa vivir en democracia y lo que ha significado vivir en dictadura, sobre todo entre aquellos que no conocieron las cuatro décadas de dictadura franquista y la ausencia de libertades”, ha comentado Ángel Víctor Torres, Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, en un comunicado. 

Por su parte, Carmina Gustrán, Historiadora, Docente de la Universidad de Zaragoza y "Celebración de España en Libertad 50 años", señala que el objetivo de la campaña es llevar la conversación en torno a la democracia a todos los espacios, desde las universidades hasta el banco del parque.

“Queremos provocar una conversación sobre la democracia”

También ha aludido a las opiniones que han suscitado la campaña y la programación cultural. “No queremos provocar por provocar; si algo queremos provocar es una conversación sobre la democracia, la pluralidad y nuestros derechos. Si alguien rechaza esa conversación, no quiere hablar de ello, debería explicar por qué”, ha apuntado en un comunicado. 

El anuncio combina diferentes recursos audiovisuales en un paralelismo con la pluralidad de nuestro país que busca celebrar, y también presenta una estética atrevida y un ritmo dinámico. El objetivo de todo ello es captar la atención de las nuevas generaciones, sobre las que el mensaje pone el foco con la intención de invitarlas a seguir defendiendo los valores democráticos. 

No es fácil lograr que la gente más joven hable de democracia en el banco del parque, en el trabajo o en sus redes sociales, y esta campaña persigue este objetivo, así que, desde ese punto de vista, sí que buscamos provocar”, ha comentado Carlos Jorge, Director General Creativo de Contrapunto BBDO, en un comunicado. 

Además del spot, la campaña también contará con cuñas para radio tradicional y online. Todas ellas siguen el mismo estilo y reivindican, de nuevo, la educación y la sanidad pública o la libertad de culto, de prensa, al tiempo que animan a desarrollar el espíritu crítico. 

Cuña "Poder abortar"

Cuña "Poder creer"

Cuña "Poder cuestionar"

La campaña incluye ejecuciones de publicidad exterior y gráfica, en las que a través de copies se plantea la diversidad a la que da cabida la democracia. 

 

 

 

 

 

 

También se ha desplegado una lona en Gran Vía con la que se pone de manifiesto la pluralidad lingüística. Tal y como ha compartido Salvador Illa, President de la Generalitat de Catalunya, en redes sociales, la creatividad traslada, con un texto en catalán, que democracia también es poder poner un anuncio en catalán en medio de una de las principales calles de Madrid. 

Además, la campaña cuenta con una amplia estrategia en redes sociales para estar presente con piezas ad-hoc. La intención es, según expresan desde la agencia, conectar con el público más joven hablándoles en sus mismos códigos.

La campaña acompaña a una programación con más de 480 actividades que se desarrollarán los meses de noviembre y diciembre en todo el territorio español. Incluye exposiciones, artes escénicas, música, literatura, mesas redondas, iniciativas digitales, podcasts o talleres educativos,. 

Más info.: España en Libertad 50 años