Disney y Universal, dos de los mayores estudios cinematográficos a nivel mundial, han interpuesto una demanda contra la empresa de inteligencia artificial Midjourney por infracción de los derechos de autor. Las compañías aseguran que ha realizado un uso no autorizado de su propiedad intelectual en lo que respecta al uso de algunos de los personajes más conocidos creados por los estudios y consideran que la herramienta es "un pozo sin fondo de plagio".
La demanda, que se ha interpuesto en un tribunal federal de Los Ángeles (California), apunta que Midjourney ha pirateado, a través de su herramienta de generación de imágenes con IA, las bibliotecas de ambos estudios, y creado y distribuido sin permiso innumerables copias de personajes de sagas cinematográficas como “Shrek” o “Los Minions”, de Universal, o “El rey león”, “Aladdín”, “Frozen”, “Marvel” o “La guerra de las galaxias”, de Disney.
"Midjourney es el oportunista por excelencia del copyright"
“Al apropiarse de las obras protegidas por derechos de autor de los demandantes y luego distribuir imágenes (y próximamente vídeos) que incorporan y copian de forma descarada personajes famosos de Disney y Universal, sin invertir un céntimo en su creación, Midjourney es el oportunista por excelencia del copyright”, señalan los estudios en la demanda.
“La piratería es piratería, y que una imagen o un vídeo infractor se haya creado con IA u otra tecnología no lo hace menos infractor”, argumentan. “La conducta de Midjourney se apropia indebidamente de la propiedad intelectual de Disney y Universal y amenaza con trastocar los incentivos fundamentales de la ley estadounidense de derechos de autor que impulsan el liderazgo estadounidense en cine, televisión y otras artes creativas”.
Los estudios apuntan que la infracción de Midjourney es calculada e intencionada. Señalan también que han solicitado a la empresa que deje de infringir sus obras protegidas por derechos de autor y, como mínimo, que adopte medidas tecnológicas, como ya han hecho otros servicios de IA, para evitar la generación de material infractor. Sin embargo, dicen que Midjourney ha ignorado sus demandas.
Disney y Universal han solicitado al tribunal una orden judicial preliminar para impedir que Midjourney copie sus obras y ofrezca su servicio de generación de imágenes o vídeos sin protección contra infracciones. Los estudios también reclaman una indemnización por daños y perjuicios no especificada.
Más allá de la demanda, las compañías han defendido el valor de la inteligencia artificial. “Somos optimistas respecto a la promesa de la tecnología de IA y sobre cómo se puede utilizar responsablemente como herramienta para fomentar la creatividad humana, pero la piratería es piratería, y el hecho de que la realice una empresa de IA no la hace menos infractora”, ha comentado Horacio Gutiérrez, Director del área legal de Disney, según recoge Reuters.
Noticias Relacionadas


Los desafíos de la inteligencia artificial han influido en el nombre del Papa León XIV
{"id":27430,"titular":"Los desafíos de la inteligencia artificial han influido en el nombre del Papa León XIV","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/papa-leon-xiv.jpg","path":"/actualidad/desafios-inteligencia-artificial-nombre-papa-leon-xiv"}Por su parte, Kim Harris, Vicepresidenta Ejecutiva de NBCUniversal, asegura que el objetivo de la compañía es “proteger el arduo trabajo de todos los artistas cuyo trabajo nos entretiene e inspira, así como la importante inversión que realizamos en nuestro contenido”.
No es la primera vez que Midjourney, u otras compañías centradas en herramientas de generación de contenido con inteligencia artificial, como Stability IA, son demandadas. Es más, la demanda de Disney y Universal sigue a otras anteriores y forma parte de una ola de demandas interpuestas por propietarios de derechos de autor, incluyendo medios de comunicación o sellos discográficos, contra empresas tecnológicas por el uso sin permiso de materiales protegidos para el entrenamiento de IA.