Cruz Roja lanza su primera campaña de marca para visibilizar las “Catástrofes del día a día”

  • Ideada por Manifiesto, reivindica el papel de la organización en situaciones cotidianas de vulnerabilidad
  • La soledad no deseada, la falta de recursos, el desempleo o la enfermedad infantil centran la campaña
una gráfica de la campaña con el huracán de marta que es la soledad no deseada

Cruz Roja Española ha lanzado su primera campaña de marca bajo la premisa de que todos reconocemos su presencia en las grandes emergencias -terremotos, guerras, incendios…-, pero pocos saben que también está presente en las pequeñas catástrofes que suceden cada día en cualquier barrio o familia.

Bajo el título “Catástrofes del día a día”, la campaña creada por la agencia Manifiesto apuesta por un concepto que transforma la percepción tradicional de la organización y pone el foco en esas realidades invisibles que también requieren respuesta urgente: la soledad no deseada, la falta de recursos, el desempleo o la enfermedad infantil.

“Estamos acostumbrados a ver a Cruz Roja en las grandes catástrofes internacionales, pero no nos damos cuenta de que también actúa en las más pequeñas y personales, las que te pueden pasar a ti o a tu vecino”, explica Chiqui Palomares, Director Creativo Ejecutivo en Manifiesto. La campaña parte precisamente de ese contraste para equiparar emocionalmente dos tipos de catástrofes: las mediáticas y las íntimas, buscando así visibilizar la labor silenciosa de Cruz Roja en el día a día.

 

 

 

 

La campaña se despliega en televisión, prensa, exterior, radio, plataformas digitales y redes sociales con cuatro spots principales que adaptan el lenguaje de las catástrofes naturales para contar historias personales de vulnerabilidad extrema. En ellos, la ambientación sonora juega un papel fundamental para dramatizar el impacto emocional de cada situación. 

“Se suele asociar Cruz Roja a grandes emergencias, pero también estamos cada día en cosas tan importantes como la falta de empleo digno o la soledad de muchas personas mayores. Para alguien sin recursos para vivir, su situación es tan catastrófica como para aquel cuya casa ha sido arrasada por un huracán”, afirma María Trénor, Directora de Comunicación de Cruz Roja Española.

La campaña pone sobre la mesa la magnitud de la labor de Cruz Roja en cifras: en 2024, la organización acompañó a 49.135 personas en situación de soledad, ayudó a 450.948 personas a paliar la falta de recursos, y asistió a 274.539 personas en búsqueda activa de empleo. Además, contribuyó a mejorar la estancia hospitalaria de 45.892 niños y niñas.

Más allá de las piezas audiovisuales, “Catástrofes del día a día” contará con acciones de street marketing y branded content que se activarán en diferentes fases. El proyecto busca movilizar a la ciudadanía no solo para conocer el trabajo de Cruz Roja, sino también para sumarse como voluntario, donante o altavoz.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario