Estudios recientes de la Organización Mundial de la Salud han demostrado que la exposición regular al arte tiene efectos positivos en la salud mental, reduce el estrés y contribuye a una mayor calidad de vida. Así, visitar museos, galerías o asistir a eventos culturales puede ralentizar el deterioro cognitivo y disminuir el riesgo de desarrollar demencia en la vejez.
La pieza pretende conectar con la audiencia desde el plano más sensorial
Partiendo de este insight, y con motivo del pasado Día Internacional de los Museos, la agencia creativa Tango y la Fundación MAPFRE han lanzado la pieza "El Arte nos Cambia", una campaña digital que busca resaltar los beneficios emocionales y psicológicos del arte en la vida de las personas.
La pieza audiovisual pretende conectar con la audiencia desde el plano más sensorial, enfatizando la conexión real que se produce a través de la contemplación del arte y cómo puede generar reacciones positivas en nuestro cuerpo y mente, promoviendo así el bienestar. La pieza captura la reacción física y emocional ante la ruptura del ambiente frenético de la ciudad en contraposición con los espacios creados para el enriquecimiento cultural y artístico como son los museos. Así se muestra el impacto sensorial que produce la contemplación de una obra de arte resaltando detalles como la dilatación de las pupilas, el erizamiento de la piel y la activación emocional ante cada detalle.
"El Arte nos Cambia" se materializa en un contenido para redes sociales como TikTok, Instagram y YouTube. "A través de esta campaña queremos reafirmar nuestro compromiso con la cultura y la salud emocional, promoviendo un mensaje claro: el arte no solo embellece el mundo, sino que también lo transforma”, expresa Nadia Arroyo, Directora del Área de Cultura de Fundación MAPFRE en un comunicado.
La agencia Tango ha trabajado en la conceptualización y desarrollo de esta campaña para lograr un impacto sensorial: "No queríamos simplemente mostrar arte, sino transmitir la experiencia visceral de estar frente a una obra, sentir su energía y conectar con ella a un nivel más profundo", comenta Miguel Pico, Head of Digital de la Agencia Tango.
Noticias Relacionadas

Air France recurre a la técnica del puntillismo en su nueva campaña, que invita a desconectar
{"id":26952,"titular":"Air France recurre a la técnica del puntillismo en su nueva campaña, que invita a desconectar","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/air-france-puntillismo.jpg","path":"/actualidad/air-france-recurre-puntillismo-nueva-campana-invita-desconectar"}
L'Oréal explora la evolución de la belleza con un recorrido artístico en el Museo del Louvre
{"id":26664,"titular":"L'Oréal explora la evolución de la belleza con un recorrido artístico en el Museo del Louvre","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/grupo-l-oreal-museo-louvre.jpg","path":"/actualidad/loreal-explora-evolucion-belleza-recorrido-artistico-museo-louvre"}La campaña está dirigida tanto a los seguidores de las redes sociales como al público general, con el objetivo de incentivar la visita a espacios culturales y fomentar el arte como herramienta de transformación personal. Se ha lanzado simultáneamente en español, inglés y portugués (en Brasil), para reforzar su alcance global.