Makro Colombia, junto a la agencia VML, ha lanzado “Deskshops”, una iniciativa que redefine la relación entre consumo mayorista, emprendimiento informal y microdistribución urbana. La propuesta permite a los trabajadores colombianos transformar sus escritorios en pequeños puntos de venta -microtiendas modulares fabricadas en cartón reciclado- desde los que revenden productos de Makro a precios mayoristas. Sin inversión inicial, sin estructura comercial propia y sin barreras técnicas: solo un canal directo para generar ingresos desde el propio lugar de trabajo.
Más del 50% de la población activa colombiana opera dentro de la “economía informal”
La iniciativa surge como respuesta a una realidad extendida en Colombia: según la OCDE, más del 50% de la población activa opera dentro de la “economía informal”. Vender snacks, cosméticos o alimentos en la oficina es un comportamiento habitual entre quienes necesitan ampliar sus fuentes de ingresos. Por eso, “Deskshops” reconoce esa lógica y la refuerza con estructura, marca y acceso directo al surtido de Makro.
“Deskshops es más que una idea de marketing: es una transformación de negocio”, señala Daniel Payán, Chief Creative Officer de VML Colombia. “Creamos un nuevo modelo de ventas que amplía el alcance de Makro y ofrece una oportunidad económica real a miles de personas”.
Los participantes se tienen que registrar a través de una plataforma digital para recibir su “Deskshop” en el lugar de trabajo y comenzar a vender. La reposición de producto se realiza directamente en la oficina, facilitando la logística y eliminando la necesidad de almacenes o transporte personal. La tienda, diseñada en cartón, ocupa poco espacio y convierte el escritorio en un nodo activo dentro de una red de distribución informal con respaldo estructural.
A diferencia de otros modelos de afiliación o ventas por catálogo, “Deskshops” reduce las fricciones de entrada: no hay cuotas, no hay stock inicial que comprar, ni inversión.
La campaña también ha servido para introducir el nuevo posicionamiento de marca: “Makro también es Mikro”. Un mensaje que resume con claridad la ambición del proyecto: demostrar que una empresa nacida en el retail de volumen puede operar también a escala mínima, pero con la misma eficacia.
“La inspiración detrás de Deskshops fue clara: llevar productos de calidad a quienes más los necesitan, dándoles la posibilidad de generar ingresos sin asumir riesgos. Tomamos una estructura ya existente y la transformamos en plataforma de emprendimiento”, explican desde el equipo de estrategia de VML.
El resultado es un canal alternativo de retail para Makro, que puede así expandir su cobertura sin abrir nuevas tiendas físicas; y para los trabajadores es una vía tangible para mejorar su economía personal desde un espacio que ya habitan.